José Jerí anuncia nuevo gabinete ministerial tras cuatro días de incertidumbre

 José Jerí anuncia nuevo gabinete ministerial tras cuatro días de incertidumbre

El presidente de la República interino, José Jerí, anunció este martes 14 de octubre que “en las próximas horas” tomará juramento al nuevo Consejo de Ministros. La declaración llega después de cuatro días de incertidumbre política, en los que se barajaron distintos nombres para integrar el nuevo gabinete ministerial.

Durante una reunión con alcaldes de Lima Metropolitana, el mandatario señaló que su gestión busca construir consensos y tomar decisiones basadas en la experiencia de las autoridades locales.

“Nuestro objetivo hoy es escuchar las propuestas de ustedes para tomar acción concreta. Más tarde, cuando juramente el gabinete, tendremos esa coordinación adicional para aplicar lo que hoy se acuerde”, afirmó.

El anuncio confirma que José Jerí anuncia nuevo gabinete ministerial, luego de que se publicaran en El Peruano las resoluciones que aceptan las renuncias de los ministros del gobierno de la vacada expresidenta Dina Boluarte. En este momento, el Ejecutivo no cuenta con premier ni ministros en funciones.

Gabinete sin congresistas ni exministros

Jerí adelantó que el nuevo Consejo de Ministros no incluirá congresistas ni exintegrantes del gabinete anterior, descartando así los nombres de Diego Bazán y Raúl Pérez Reyes, voceados como posibles titulares de Trabajo y de la Presidencia del Consejo de Ministros, respectivamente.

“El Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional no estará integrado por ningún congresista o ministro saliente. Primará la experiencia en gestión pública, conocimiento del sector y habilidades de diálogo”, afirmó a través de su cuenta de X.

Uno de los nombres propuestos fue el de Jesús Salazar Nishi, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias, quien finalmente rechazó el ofrecimiento de presidir el Consejo de Ministros.

Incertidumbre y límites constitucionales

Hasta el momento, José Jerí no ha designado un nuevo gabinete ministerial, lo que mantiene un escenario de incertidumbre política, social y legal. Durante este periodo, ha dependido de ministros salientes de la gestión Boluarte —como Eduardo Arana, Walter Astudillo y Durich Whittembury— para atender emergencias como el incendio en Pamplona Alta.

Aunque la Constitución no fija un plazo para la designación de ministros, el artículo 130 señala que el Consejo de Ministros debe renunciar ante un nuevo presidente. Mientras tanto, el artículo 120 establece que los actos presidenciales son nulos sin refrendación ministerial, lo que limita gravemente la gobernabilidad del país.

El presidente tiene hasta 30 días para que el nuevo gabinete solicite el voto de confianza al Congreso. Sin embargo, expertos advierten que la demora puede profundizar la crisis.
El constitucionalista Aníbal Quiroga sostuvo que “sin ministros, el presidente no puede tomar decisiones. Es algo que debe resolverse hoy mismo para evitar una mayor inestabilidad”

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *