Foro Demus en Tacna desmitifica aborto y derecho a decidir

La organización feminista Demus llevó a cabo ayer, martes 30 de septiembre, la ponencia “Podemos decir sin culpa, con derechos y autonomía” en el Hotel San Martín de Tacna a las 5:30 p.m. El evento tuvo como finalidad abrir el diálogo sobre el derecho a decidir y la autonomía corporal, temas que, aunque cotidianos, suelen mantenerse en secreto.
Kat Herrera, representante de Demus, explicó que esta actividad formó parte de la campaña «Decidir sin culpa». Su propósito fue desmitificar el proceso de interrupción del embarazo, ya sea espontáneo o autogestionado, para que la población conociera la realidad más allá de la legalidad.

Demus es una ONG feminista que trabaja en distintas regiones de Perú, promoviendo la prevención de violencias y defendiendo el derecho a decidir. La organización también acompaña litigios emblemáticos como el Caso Manta, que aborda violencia sexual durante el conflicto armado interno, y casos de esterilizaciones forzadas. Además, Herrera indicó que brindan acompañamiento psicojurídico a mujeres en estos procesos.
Aunque el reglamento del Ministerio de Salud fue tardíamente emitido, actualmente incluye 11 causales para el aborto terapéutico. La causal más amplia es la número 11, que autoriza la interrupción del embarazo en cualquier situación que ponga en riesgo la vida o salud de la persona gestante. Esta incluye casos de violación sexual, especialmente en niñas, y riesgos para la salud mental sin importar la edad.

Demus presentó recientemente una encuesta nacional dirigida a mujeres peruanas entre 18 y 65 años, de zonas rurales y urbanas. Los resultados evidencian un grave déficit informativo y de cumplimiento estatal:
- Solo el 27% de las mujeres había escuchado hablar sobre el aborto terapéutico en Perú.
- El 55% sabía que el aborto terapéutico es legal.
- Hay insuficiente información aún entre el personal de salud, que está obligado a informar a niñas menores de 14 años embarazadas sobre esta opción, pero a menudo no cumple esa función.
- A pesar de la falta de información, el 95% apoyó la enseñanza de métodos anticonceptivos y prevención del embarazo en las escuelas.