Inversionistas chinos y peruanos afianzan relaciones comerciales en CCL

El 25 de septiembre se realizó la Comisión de la Junta Directiva del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). En esta reunión participaron directivos y miembros del gremio, inversionistas peruanos y una Delegación de Inversionistas y Empresarios Chinos, quienes visitaron Perú para afianzar las relaciones comerciales entre ambos países.
Gracias a la gestión del Dr. Chengzun Pan, empresario chino residente en Perú desde hace más de 30 años, se concretó este encuentro. Los asistentes compartieron experiencias y conocimientos sobre los mercados de sus respectivos países.

La reunión comenzó con un afectuoso saludo a la Delegación China, reconociendo la importancia de su visita. Carlos Posada Ugaz, Director Institucional de la CCL y Director Ejecutivo de IDEXCAM, presentó un informe sobre el recién inaugurado Megapuerto de Chancay. Destacó los resultados positivos en pocos meses y la presencia de COSCO Shipping, compañía china de transporte y logística marítima, que generó una buena impresión en los inversionistas chinos.
Durante el encuentro, Jaime Bellido, abogado y propietario de su firma, explicó las normativas y requisitos para establecer una empresa en Perú. La presentación buscó equipar a los inversionistas chinos con información clave para evaluar la viabilidad de sus proyectos en suelo peruano.
Esta información es fundamental para la delegación, que enfrenta un entorno regulatorio distinto al de su país. Las protecciones laborales peruanas, como bonos obligatorios e indemnizaciones por despido, implican costos un 20-30% mayores en comparación con China. Con esta visión, los inversionistas pueden planificar alianzas locales, cumplir cuotas de empleo y aprovechar el Tratado de Libre Comercio Perú-China, reduciendo costos y evitando sorpresas financieras.

Al finalizar las exposiciones, el Dr. Chengzun Pan ofreció un mensaje de amistad y reflexiones sobre las nuevas alianzas entre Perú y China. Destacó el legado de amistad bilateral y compartió las impresiones de la delegación tras su visita al Megapuerto de Chancay el 24 de septiembre, donde quedaron impresionados por la tecnología y eficiencia del puerto. El Dr. Pan también reconoció el trabajo de su socio Gary Wu, director del video oficial proyectado en la inauguración del megapuerto en noviembre de 2024 ante el presidente Xi Jinping y la presidenta Dina Boluarte. Además, el Dr. Pan brindó palabras de aliento a los inversionistas peruanos y chinos.
Somos empresarios y estamos ayudando a resolver las dolencias de este país al beneficiar a millones de personas que viven aquí, no solo peruanos, sino gente como yo que tiene el corazón peruano. Para mí un hogar no es un techo con cuatro paredes, es donde tu corazón y espíritu se siente en paz internamente.

Finalmente, presentó al Sr. Shen Lejia, vicepresidente de Greenland Century, empresa china que ofrece servicios de comercio y logística, colaborando con el gobierno chino y beneficiando al mercado laboral y económico. El Sr. Lejia, con apoyo del Dr. Pan como traductor, expresó la emoción de compartir nuevas formas de inversión en Perú. Entre los participantes de la delegación china se encontraban presentes Zhao Dong, gerente general de Greenland Comercial Port Project; Jin Shuangxi, Gerente General de Jiangsu Weipeng Automobile Group; y Yao Qiang, Director Técnico de Starypay Digital.

La reunión finalizó con la entrega de unas pequeñas estatuillas en forma de llama a los integrantes de la Delegaciòn de Inversionistas Chinos, quienes recibieron el presente con mucha alegría al reconocer al distintivo camélido de la región andina. Tras las fotos oficiales, los participantes compartieron una conversación amena afuera de la Cámara de Comercio de Lima, intercambiando contactos y fortaleciendo lazos comerciales con la esperanza de establecer fructiferos negocios bilaterales.