ETS en la boca: síntomas clave y prevención que debes conocer

 ETS en la boca: síntomas clave y prevención que debes conocer

Muchas personas asocian las enfermedades de transmisión sexual (ETS) solo con síntomas en el sistema reproductivo y olvidan que la cavidad oral también puede verse afectada. Las enfermedades de transmisión sexual pueden manifestarse en la cavidad oral y, si no se detectan a tiempo, pueden causar serios problemas de salud.

Síntomas orales asociados a las ETS

Las ETS pueden infectar la mucosa oral a través del sexo oral u otras conductas, causando diferentes síntomas:

  • Virus del papiloma humano (VPH): Aparecen verrugas duras y ásperas, parecidas a coliflores, en labios, lengua, encías y paladar. El VPH de alto riesgo está vinculado al cáncer orofaríngeo, que afecta la garganta, base de la lengua y amígdalas.
  • Virus del herpes simple (VHS): Produce pequeñas ampollas transparentes que, al romperse, se convierten en úlceras dolorosas en labios y boca. El virus puede reactivarse cuando el sistema inmunológico está débil.
  • Sífilis: Se presenta con un chancro o úlcera redonda, dura y casi indolora en el paladar o mejilla interna. Sin tratamiento, avanza y daña nervios, corazón y otros órganos.
  • Problemas bucales por VIH: Candidiasis o muguet se manifiesta como manchas blancas en la boca que dejan heridas dolorosas. También causa encías inflamadas y herpes oral recurrente, señal de inmunidad baja.

Medidas para prevenir las ETS en la boca

Prevenir la infección oral por enfermedades de transmisión sexual es posible con hábitos y cuidados específicos:

  1. Vacúnese contra el VPH para prevenir verrugas orales y riesgos de cáncer orofaríngeo.
  2. Use preservativos o barreras bucales durante el sexo oral para evitar el contacto directo y la transmisión de virus y bacterias.
  3. Mantenga una buena higiene bucal: cepille, use hilo dental y visite al dentista al menos dos veces al año para detectar anomalías tempranas.
  4. Si su pareja tiene una ETS, reciban tratamiento juntos y mantengan comunicación sobre su salud y prácticas sexuales seguras.

Atención médica oportuna: clave para evitar complicaciones

Ante cualquiera de estos signos, debe buscar atención médica sin demora:

  • Verrugas, ampollas o úlceras en la boca que no cicatrizan en más de dos semanas.
  • Herpes oral recurrente que dificulta comer o hablar.
  • Manchas blancas o encías rojas, inflamadas y sangrantes.

Al entender que las enfermedades de transmisión sexual pueden manifestarse en la cavidad oral, es posible actuar rápido y prevenir complicaciones severas, como el cáncer o daños sistémicos. La detección y el tratamiento oportunos son fundamentales para preservar la salud bucal y general.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *