Celaris Energy anuncia inversión millonaria en energía renovable Perú

El 9 de septiembre, Celaris Energy anunció un plan de inversión de 1,200 millones de dólares para construir siete centrales eléctricas eólicas y solares en Perú. Esta iniciativa representa un impulso clave para la transición energética del país, alineándose con el compromiso nacional de diversificar y desarrollar una matriz energética sostenible.
Se espera que estas plantas aporten 1,2 GW de capacidad instalada para 2028. Esto fortalecerá el suministro eléctrico peruano, haciéndolo más limpio y estable, a la vez que reducirá la dependencia de fuentes tradicionales. El plan de inversión de Celaris Energy se presenta como un modelo ejemplar para otros países en sus procesos de transición energética.

Además, los proyectos generarán empleo local en las fases de construcción y operación, mejorando la calidad de vida de las comunidades cercanas. También impulsarán el desarrollo económico y social regional mediante contribuciones fiscales y mejoras en infraestructura. Por ejemplo, el parque eólico Caravelí, con 218 MW de capacidad, comenzará a operar en 2026, abasteciendo la demanda local y permitiendo exportar energía a otras regiones.
La cartera de Celaris Energy, que incluye el parque eólico Caravelí y la central hidroeléctrica Manta como proyectos ya activos, refleja una estrategia diversificada. Esta diversificación minimiza riesgos y garantiza un suministro eléctrico confiable y sostenible, combinando energía eólica e hidroeléctrica.

La directora general, María del Pilar Mato, destacó que el éxito de la empresa radica en una gestión innovadora, orientada al cliente y adaptada al mercado. Además, cuenta con certificaciones internacionales, como la de Celsia y el Certificado Internacional de Energías Renovables (IREC), que respaldan su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.