Perú destaca en OCCAFI 2025 con medallas y reconocimientos en física

La delegación peruana destacó en la X Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física (OCCAFI), realizada en República Dominicana. Con el respaldo de la Asociación de Profesores de Física del Perú (SPDF), cuatro jóvenes estudiantes participaron como invitados especiales. Su conocimiento y desempeño fueron sobresalientes, logrando resultados impresionantes.
La competencia reunió a 40 estudiantes de secundaria y preuniversitarios, además de 20 representantes de 10 países. En esta reñida contienda, los estudiantes peruanos se destacaron. Lionel Ortega Huamaní, Sergio Aponte Chácara y Sebastián Choque Chauca ganaron medallas de oro, mientras que Piero Romero Amado recibió un premio honorífico. Sebastián Choque Chauca, por su brillante desempeño en exámenes teóricos y de laboratorio, obtuvo premios especiales a la Mejor Teoría y al Mejor Laboratorio, reafirmando su profundo dominio en física.

Al recordar la trayectoria de Perú en la Olimpiada, en la edición anterior en San Salvador, Leonel Ortega Huamani, Sergio Aponte Chacala y Sebastián Jocka Jocka obtuvieron oro, bronce y mención honorífica, respectivamente. Sebastián Jocka hizo historia al ganar oro, destacándose como uno de los mejores estudiantes de la región. Estos resultados destacados en la OCCAFI durante dos años consecutivos reflejan la fortaleza de los estudiantes peruanos en física y el avance significativo en la educación científica del país.
Estos logros son fruto del compromiso de sus mentores, el ingeniero Iván Tovar (Huánuco) y el físico Julio Ore (Ayacucho). Su guía profesional ha sido clave para que los estudiantes exploren el vasto campo de la física y fortalezcan sus habilidades. Esto evidencia el enfoque de Perú en cultivar talento en física desde edades tempranas, impulsado por esfuerzos constantes en competencias y educación.

Tras la competencia, la SPDF anunció que el proceso de selección para la edición 2026 comenzará en diciembre. Además, reafirmó su participación en eventos internacionales como la Olimpiada Internacional de Física (OIPhO), la Olimpiada Internacional de Ciencias Físicas (ISPhO), la OCCAFI, la Olimpiada Iberoamericana de Física (OIbF) y la Olimpiada Centroamericana de Física (OMF). La SPDF espera que estas participaciones permitan a más estudiantes peruanos mostrar su talento, fortalecer la cooperación internacional en educación física y elevar el nivel educativo nacional.
El destacado desempeño de Perú en la OCCAFI no solo honra al país, sino que también inspira a más jóvenes a explorar la ciencia. Para que más talentos peruanos brillen en el escenario internacional, es fundamental que la sociedad fortalezca la inversión y apoyo a la educación científica, a través de becas, financiamiento y alianzas educativas. Así, Perú podrá mantener su liderazgo en educación científica y motivar a la próxima generación a alcanzar la excelencia académica y científica.