GEOAPP-Conida: acceso inmediato a imágenes satelitales para gestión ambiental

 GEOAPP-Conida: acceso inmediato a imágenes satelitales para gestión ambiental

La Agencia Espacial Peruana (Conida) amplía el acceso a imágenes satelitales con su nueva aplicación web GEOAPP – Conida. Esta herramienta facilita el uso de datos de observación satelital para la prevención de desastres, la gestión territorial y la respuesta a emergencias en todo el país.

Desde hace nueve años, PerúSAT-1 ha proporcionado imágenes clave para proteger el territorio. Ahora, la aplicación web GEOAPP – Conida permite acceder de forma sencilla a esas imágenes, así como a las de otros satélites del sistema nacional. Los usuarios registrados, especialmente autoridades, técnicos e investigadores, pueden procesar datos sin necesidad de equipos sofisticados. El procesamiento se realiza en el centro de datos de la agencia, lo que acelera el acceso a la información.

Esta plataforma gratuita beneficia a instituciones públicas, gobiernos locales y organismos de supervisión. Gracias a la aplicación web GEOAPP – Conida, es posible monitorear en tiempo real condiciones regionales, lo que mejora la respuesta ante incendios forestales y otras amenazas ambientales. Hasta ahora, Conida ha entregado más de 130,000 imágenes a entidades públicas.

José Pasapera, director del Departamento de Aplicaciones Espaciales y Cartografía de Conida, indicó que la obtención de imágenes puede tardar hasta 48 horas. No obstante, el tiempo depende de la complejidad de la solicitud. Por ejemplo, un comando simple para resaltar vegetación demora minutos, mientras que peticiones más complejas pueden tardar hasta dos horas. El archivo satelital peruano posee más de 500,000 imágenes. Esto permite una respuesta rápida y precisa frente a desastres naturales, actividades ilegales y cambios ambientales.

Además, la aplicación web GEOAPP – Conida ya integra funciones de inteligencia artificial (IA) para detectar cambios en cobertura terrestre, masas de agua y deforestación. También es compatible con algoritmos de otras agencias gubernamentales, lo que impulsa su mejora constante. Actualmente, la plataforma está adaptada a entornos móviles y se desarrolla una aplicación específica para smartphones.

Para usar la aplicación web GEOAPP – Conida, los usuarios deben registrarse con datos básicos como nombre y correo electrónico. Titulares autorizados acceden a todas las funciones. Estudiantes e investigadores pueden solicitar recursos adicionales para proyectos académicos, como tesis.

El desarrollo de esta plataforma utiliza software peruano de código abierto. Esto fortalece la soberanía tecnológica y promueve la inclusión digital en el país. Se espera que la aplicación web GEOAPP – Conida siga creciendo y apoye el desarrollo sostenible del Perú.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *