Rally Camino Inca 2025: fecha, ruta y grandes novedades

El 3 de septiembre se anunció oficialmente la tan esperada 53.ª edición del Rally Camino Inca 2025. Esta competencia automovilística emblemática del Perú se realizará del 8 al 19 de octubre. Pilotos de élite de todo el país competirán en una pista desafiante, brindando al público un espectáculo de velocidad y pasión.
La carrera de este año presenta un recorrido renovado y muy esperado. Constará de cinco etapas y tres especiales, incluyendo las nuevas etapas independientes Quinua – Acosvinchos y Acosvinchos – Chacco. Además, el rally contará con un tramo nuevo que conecta Ayacucho con Andahuaylas, pasando por la región de Pampa Cangaro, ofreciendo paisajes únicos tanto a corredores como a espectadores.


La icónica ceremonia de salida será el jueves 9 de octubre. También destaca la especial de 100 km entre Jauja y Huancayo, que permitirá a los pilotos disfrutar del impresionante Valle del Mantaro.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) tuvo un papel clave en los preparativos del evento. La institución apoyó activamente la competencia, colaborando en la obtención de licencias, coordinación y trámites a nivel nacional. Luis Araiza, presidente del Automóvil Club del Perú, afirmó: «Este evento requiere recursos para cubrir organización, publicidad, seguridad y oficiales de pista. Además, necesita un fuerte respaldo institucional. Por eso, el apoyo del IPD es crucial, no solo en financiación, sino también en autorizaciones y licencias para garantizar la continuidad del deporte».
Este apoyo integral del IPD es fundamental para el crecimiento y éxito del Rally Camino Inca 2025, que reúne a los mejores pilotos del país.
El impacto del rally trasciende el deporte. Su trazado a lo largo de diversas regiones ha convertido al Perú en un punto clave para rutas turísticas y competencias internacionales. Pablo Brea, gerente general de la Federación Peruana de Automovilismo, señaló: «El Camino Inca es un ícono del automovilismo que invita a descubrir el verdadero Perú. No solo Lima, sino un país con paisajes y cultura únicos. El respaldo del IPD impulsa el turismo y promueve la llegada de más visitantes a nuestras regiones».

Entre los presentes en el anuncio estuvieron Luis Alayza, presidente del Automóvil Club del Perú; Cristhian Tasayco, director de Pruebas y Compromiso de Seguridad; Pablo Brea, gerente general de la Federación Peruana de Automovilismo; y José Luis Casas, director nacional de Desarrollo Deportivo y Recreativo (IPD). Su participación refleja la alta expectativa que genera el Rally Camino Inca 2025 en todos los sectores del país.
Con la cercanía de la carrera, todo el Perú vive una gran emoción. Se espera que, con el talento de los pilotos y el trabajo conjunto de las instituciones, el 53.º Rally Camino Inca 2025 sea un éxito rotundo. No solo ofrecerá una experiencia inolvidable para los fanáticos, sino que también fortalecerá la presencia del Perú en la escena deportiva y turística internacional.