Autos chinos dominan Perú: récord y expansión en 2025

 Autos chinos dominan Perú: récord y expansión en 2025

El último “Informe del Mercado Automotriz Enero-Julio 2025”, publicado por la Asociación Automotriz del Perú (AAP), confirma que los autos fabricados en China continúan un crecimiento sólido en Perú. Según el reporte, la compra de vehículos livianos creció un 19.8% en comparación con el año anterior, alcanzando 103,689 unidades vendidas en lo que va del año.

De ese total, 45,854 vehículos chinos representaron el 44.2% del mercado, consolidando a China como el principal origen de autos en el país. Este aumento supone un crecimiento del 37% respecto a las 33,470 unidades vendidas en el mismo periodo del año pasado.

A China le siguen en ventas Argentina (10,515 vehículos, 10.1%), Indonesia (9,989 vehículos, 9.6%), India (8,541 vehículos, 8.2%), Brasil (5,595 vehículos, 5.4%), Japón (5,523 vehículos, 5.3%) y Corea del Sur (5,006 vehículos, 4.8%).

Marcas chinas lideran y muestran gran crecimiento

Entre las marcas chinas destacan:

  • Changan: 6,275 unidades (+35.1%), con 6.1% del mercado.
  • Jetour: 3,597 vehículos (+85.4%), con 3.5% de cuota.
  • Geely: 3,015 unidades (+71.3%), con 2.9% de participación.
  • Chery: 2,500 vehículos (+39.6%), con 2.4% de cuota.

Otras marcas como Dongfeng Xiaokang, JAC, Great Wall y Foton también mantienen un crecimiento estable. En conjunto, las marcas independientes chinas representan más del 30% de la cuota total del mercado peruano.

El auge de los vehículos de nueva energía

Las marcas chinas lideran también el segmento de vehículos de nueva energía (VE), que incluye eléctricos, híbridos enchufables y otras variantes ecoamigables. De enero a julio de 2025, se vendieron 5,249 VE en Perú. Destacan Volvo (propiedad de Geely) y BYD, que han impulsado con fuerza esta expansión, posicionándose como líderes relevantes en este mercado emergente.

Mercado de camiones pesados: predominio chino

En el mercado de camiones y tractores pesados, también de enero a julio, se vendieron 14,959 unidades. Seis marcas chinas (Sinotruk, Foton, Shacman, Sitrak, FAW y Dongfeng) ocupan casi el 50% de la cuota. Sinotruk lidera con 19%. Este crecimiento está impulsado por la minería, construcción y logística, sectores clave para el desarrollo nacional.

Factores clave para el éxito de autos chinos en Perú

El buen desempeño de los autos chinos en el Perú se basa en varios factores:

  • Resistencia y alta rentabilidad para distintos niveles de consumo, compitiendo con marcas coreanas en precio y calidad.
  • Liderazgo en vehículos de nueva energía, con BYD ingresando oficialmente al mercado.
  • Mejoras logísticas, incluida la cooperación económica entre China y Perú y la próxima apertura del Puerto de Chancay, que reducirá costos de importación y distribución.

Los expertos prevén que la participación de mercado automotriz de China en Perú seguirá creciendo, especialmente en segmentos clave como los SUVs y vehículos de nueva energía, lo que transformará aún más el panorama automotor en el país.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *