Reniec impulsa el DNI electrónico 3.0: más seguro y digital

 Reniec impulsa el DNI electrónico 3.0: más seguro y digital

El Registro Nacional de Identidad (Reniec) de Perú anunció que dejará de emitir el DNI tradicional azul y amarillo. Ahora, promoverá completamente el DNI electrónico 3.0. Este nuevo documento es más seguro y tecnológico, marcando una revolución en la verificación de identidad nacional.

El DNI electrónico 3.0 es fácil de usar. Los usuarios pueden escanearlo con un lector conectado a una computadora o con un smartphone mediante la app del DNIe y tecnología NFC. Esto permite completar la verificación de identidad en cualquier lugar, desde casa o en oficinas, evitando desplazamientos largos.

Además, el DNI electrónico 3.0 ofrece múltiples funciones. Sirve como documento de identidad, firma digital y documento de viaje. También permite el voto electrónico y acceso a servicios digitales. Por ejemplo, médicos usan esta tarjeta para firmar documentos sin papel, mientras que la Sunat acepta la identificación digital para trámites rápidos.

Otra ventaja importante es la firma digital. Activarla es sencillo y segura. Solo se debe descargar la app ReFirma de Reniec, instalarla, y usarla para firmar documentos desde el ordenador. La firma digital del DNI electrónico 3.0 es confiable y difícil de falsificar.

En términos de seguridad, el nuevo DNIe supera a su versión anterior. Cuenta con 64 elementos de seguridad en una tarjeta de policarbonato con chip encriptado, cuatro veces más que la versión 2.0. Además, tiene un código QR para verificar la autenticidad en plataformas digitales y físicas. En caso de intento de manipulación, la información se destruye automáticamente.

Si un ciudadano pierde o le roban su DNI electrónico 3.0, el proceso de reemisión es mucho más rápido. La espera disminuyó de semanas a solo unos días. Con 31 centros de impresión distribuidos en todo el país, muchos pueden obtener un duplicado el mismo día.

Para las elecciones de 2026, el DNI electrónico 3.0 permitirá votar de manera digital. En el colegio electoral, se escaneará el chip del DNI y se registrará automáticamente la información del votante, agilizando el proceso. Los titulares del DNI tradicional azul también podrán votar sin problema.

La promoción del DNI electrónico 3.0 es un avance clave en la digitalización del Perú. Ofrece mayor seguridad y comodidad a los ciudadanos, facilitando su acceso a servicios digitales y anticipando nuevas oportunidades en la vida digital futura.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *