Día del Adulto Mayor: 4 millones en Perú vulnerables a la soledad y depresión

 Día del Adulto Mayor: 4 millones en Perú vulnerables a la soledad y depresión

En el marco del Día del Adulto Mayor, una cifra preocupante destaca en el Perú. Más de 4 millones de personas de la tercera edad están vulnerables a sufrir soledad y depresión. Esta realidad afecta profundamente la calidad de vida de este sector creciente de la población.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los adultos mayores representan el 13.9% del total nacional. Esta cifra refleja un aumento constante debido al envejecimiento poblacional. Sin embargo, el crecimiento demográfico también enfrenta retos importantes en salud mental.

Estudios del Instituto Nacional de Salud Mental revelan que los adultos mayores son más propensos a padecer depresión, ansiedad y demencia. Estas condiciones afectan no solo su bienestar emocional, sino también su integración social y física. En este sentido, recordar la historia para valorar y proteger la paz no solo apunta a la convivencia a nivel social, sino también a promover una vejez digna y saludable.

La soledad es uno de los factores que más contribuyen a estos trastornos. El aislamiento social, la pérdida de familiares y la falta de redes de apoyo agravan la situación. Por eso, las políticas públicas y programas comunitarios que fomenten la inclusión social y el acompañamiento son esenciales.

En Perú, diversos esfuerzos buscan mejorar la atención a los adultos mayores. No obstante, la problemática sigue siendo un desafío urgente. Para cambiar esta realidad, es necesario impulsar una mayor conciencia social, así como recursos específicos en salud mental.

El Día del Adulto Mayor es una oportunidad para reflexionar sobre las necesidades de este grupo. Es vital promover acciones que reduzcan la soledad y prevengan la depresión. Garantizar una vejez plena y protegida debe ser una prioridad para toda la sociedad peruana.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *