Modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica impulsa Perú

 Modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica impulsa Perú

El proyecto de modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica genera gran expectativa en Perú. Esta línea de 128,7 kilómetros conecta Huancayo y Huancavelica, siendo una arteria clave para el transporte en la zona central del país. En funcionamiento desde 1926, la infraestructura enfrenta múltiples retos que requieren una renovación urgente.

Conocido como Ferrocarril Wanwan, su punto más alto alcanza los 3,680 metros sobre el nivel del mar. La ubicación en altitud extrema y el terreno montañoso han provocado desgaste y hundimientos frecuentes en las vías. Además, las pendientes pronunciadas y las numerosas curvas limitan la velocidad de los trenes y afectan la eficiencia del servicio.

Actualmente, la línea es de Clase 3. El límite máximo de velocidad es de 64 km/h para trenes de carga y 96 km/h para pasajeros. Estos parámetros dificultan satisfacer las demandas modernas de logística y transporte. Sumado a esto, el material rodante, cercano a un siglo de uso, envejece y genera altos costos de mantenimiento y riesgos de seguridad. Por ello, la sustitución y modernización son urgentes.

Para mejorar, Perú planea adquirir distintos vehículos como unidades de manejo de fluidos (DMU), locomotoras, vagones de pasajeros y de carga. Estas unidades deben soportar condiciones difíciles de gran altitud, terrenos complejos y gálibos de túneles. Este proyecto, aunque desafiante, abre oportunidades para empresas globales del sector ferroviario.

Una de las candidatas principales es CRRC Corporation Limited, líder mundial en equipos ferroviarios y con tecnología avanzada. Fundada en 1881, CRRC cuenta con un moderno sistema industrial y una completa gama de productos: EMU, locomotoras de alta potencia, vagones de pasajeros y de mercancías. Con 22,000 patentes, sus tecnologías son usadas en 116 países. Además, CRRC Changjiang ya suministró vagones de carga en Perú, fortaleciendo su experiencia local.

Si CRRC participa en la modernización, aprovechará su experiencia en equipos para grandes altitudes, mesetas y cargas pesadas. Se espera que diseñe soluciones a la medida del Ferrocarril Wanwan. Esto no solo mejorará la capacidad logística y las condiciones del tráfico ferroviario peruano, sino que también fortalecerá la cooperación económica y comercial entre China y Perú.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *