IICA impulsa ganadería sostenible en América desde Lima 2025

 IICA impulsa ganadería sostenible en América desde Lima 2025

El 20 de agosto de 2025 concluyó en Lima, Perú, la 45.ª Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Este encuentro de dos días reunió a representantes agrícolas de varios países del continente. El objetivo fue debatir e intercambiar experiencias sobre la importancia de la producción ganadera para el desarrollo económico y la seguridad alimentaria mundial.

Presidió la reunión Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agropecuario y Riego del Perú, en su calidad de presidente del Comité Ejecutivo. En su discurso de clausura, agradeció la confianza de los países miembros y destacó el compromiso constante del Perú con la institución. Asimismo, anunció que Costa Rica asumirá la presidencia del comité el próximo año, un reconocimiento a su liderazgo en innovación y sostenibilidad agroalimentaria regional.

En el evento participaron presencialmente ministros de agricultura de Costa Rica, Dominica, Barbados, Honduras, Guatemala, San Vicente y las Granadinas, entre otros. También asistieron virtualmente ministros de Jamaica, Uruguay, Colombia y Guyana.

La reunión centró la discusión en temas clave como la tecnología aplicada a la ganadería, la economía, el comercio, el medio ambiente y la salud animal. Se alcanzó un consenso para adoptar sistemas de producción animal eficientes, sostenibles y científicos. La estrategia busca equipar a los productores locales con herramientas adecuadas, mientras protege los recursos naturales.

Además, se impulsaron proyectos como la Alianza Continental para la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Sostenible, la Iniciativa Suelos Vivos de las Américas y el Fondo Hemisférico para la Resiliencia y Sostenibilidad Agrícola (FOHRSA). Se aprobaron seis proyectos estratégicos con una inversión inicial de 2 millones de dólares.

El Comité Ejecutivo del IICA es el órgano rector estratégico para las organizaciones agropecuarias y rurales de América. Se reúne anualmente para definir la dirección de los programas de cooperación técnica en el continente. Está integrado por 12 Estados miembros, elegidos por períodos de dos años con distribución geográfica equitativa. Actualmente, incluye a Argentina, Bolivia, Costa Rica, Dominica, Estados Unidos, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Santa Lucía y Uruguay.

La 45ª Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA reafirma su rol esencial en el impulso del desarrollo rural sostenible, la innovación agropecuaria y la integración hemisférica, demostrando una vez más la importancia de la producción ganadera para el desarrollo económico y la seguridad alimentaria continental.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *