Perú reanudará pesca de calamar gigante con enfoque sostenible en agosto

 Perú reanudará pesca de calamar gigante con enfoque sostenible en agosto

Hoy, 19 de agosto, el Ministerio de Pesca y Acuicultura del Perú anunció que la pesca de calamar gigante se reanudará el próximo 25 de agosto. La captura inicial estimada es de 50,000 toneladas. Esta medida busca garantizar el uso sostenible del recurso y proteger el sustento de los pescadores locales.

La decisión se basa en los resultados de la evaluación científica realizada en la Operación Calamar Gigante III. Este programa monitorea la talla capturable y otros indicadores biológicos para asegurar el desarrollo sostenible de la especie a largo plazo.

El 14 de agosto, representantes de pescadores artesanales de Arequipa, Moquegua y Tacna se reunieron para definir las fechas y cuotas iniciales, tomando en cuenta los datos provisionales de la operación.

El Instituto de Oceanografía del Perú informó que en los próximos días regresarán los últimos barcos que trabajan en aguas australes. Luego, las autoridades analizarán la información para establecer la cuota adicional que recibirán los pescadores artesanales en esta nueva temporada. El objetivo es mantener una gestión responsable de la biomasa.

El viceministro de Pesca y Acuicultura, Juan Manuel Barrientos, afirmó: «Actuaremos con máxima responsabilidad al reiniciar la pesca el 25 de agosto. Cada decisión se ha considerado para evitar afectar la disponibilidad del recurso en 2026. Nuestro compromiso es proteger el sustento de los pescadores actuales y garantizar la sostenibilidad para futuras generaciones».

Sobre las solicitudes para crear una pesquería regional o cuotas diferenciadas en el sur, Barrientos aclaró que, hasta que no se confirme la existencia de poblaciones independientes de la especie, las decisiones seguirán estándares técnicos y un manejo integral de la pesca.

La reanudación de la pesca de calamar gigante marca un avance importante en la gestión pesquera del país. La evaluación científica ayuda a mantener la estabilidad de las poblaciones y a evitar la sobrepesca. Además, garantiza una fuente de ingresos vital para las comunidades pesqueras, beneficiando así el desarrollo económico local.

El Ministerio de Pesca continuará monitoreando los cambios en el recurso y velará por una gestión responsable y sostenible de la pesca de calamar gigante.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *