QRishing: el fraude con códigos QR que pone en riesgo tu información

Con la creciente integración de los códigos QR en la vida cotidiana, su uso facilita desde pagos hasta acceder a menús o descargar aplicaciones. Sin embargo, ha surgido una nueva amenaza digital: el QRishing, o phishing a través de códigos QR, que aprovecha la confianza generalizada para robar información personal.
Luis Chávez, Jefe de Educación para la Prevención del Fraude del BCP, advierte que los estafadores disfrazan códigos QR maliciosos en contextos comunes, dificultando su identificación. Por ello, recomienda no confiar ciegamente al escanear y mantener siempre una actitud escéptica.
¿Qué es el QRishing?
El QRishing es una técnica fraudulenta que utiliza códigos QR falsos para redirigir a víctimas a sitios web peligrosos. Allí, los delincuentes pueden robar datos personales, credenciales bancarias o incluso instalar software malicioso, provocando pérdidas financieras o filtración de información.
Cuatro recomendaciones clave para protegerte al escanear códigos QR
- Confirma la autenticidad del código QR: Siempre verifica la fuente. No escanees códigos en carteles públicos, correos electrónicos desconocidos ni aquellos sin identificación clara de la organización responsable.
- Revisa el estado físico del código: Los estafadores suelen colocar códigos QR falsos sobre los originales. Si el código está borroso, con colores extraños o signos de manipulación, no lo escanees y reporta a las autoridades.
- Utiliza herramientas para previsualizar URLs: La mayoría de las cámaras y apps de escaneo muestran la URL antes de redirigir. Si el enlace parece mal escrito, sospechoso o no corresponde a lo esperado, evita hacer clic.
- Nunca proporciones datos confidenciales tras escanear un código: Instituciones financieras legítimas no solicitan información sensible como números de tarjeta o códigos PIN mediante códigos QR. Si te lo piden, detén el proceso; probablemente es una estafa.

Concienciación y educación como defensa principal
La prevención es fundamental. BCP Bank ofrece cursos, comunidades y contenido de divulgación para incrementar la conciencia sobre fraudes digitales. Permanecer alerta y aplicar técnicas preventivas garantiza un uso seguro y eficiente de los códigos QR.