SAMU Perú: Atención rápida y gratuita que salva vidas hoy

Cientos de emergencias ocurren a diario en Perú. Desde accidentes de tránsito repentinos hasta enfermedades potencialmente mortales, cada minuto cuenta. Para responder a estas situaciones, el Ministerio de Salud (Minsa) creó el Servicio Nacional de Emergencias Médicas (SAMU).
El Servicio Nacional de Emergencias Médicas (SAMU) es inclusivo, accesible y ofrece atención médica rápida y gratuita en emergencias prehospitalarias. Este servicio llega de manera eficaz y oportuna, siendo clave para proteger la vida y la salud de la población.

Activar el SAMU es sencillo. Solo hay que marcar el 106. Al llamar, es importante dar información clara del paciente, su ubicación y los síntomas. El médico coordinador enviará una ambulancia según la gravedad. Un equipo de profesionales llegará rápido para evaluar, tratar y estabilizar al paciente. Luego, si es necesario, lo trasladarán a un hospital adecuado. Durante todo el proceso, el personal mantiene contacto constante con el Centro de Monitoreo 106 para asegurar una atención coordinada.
Los servicios del SAMU son completos. Con ambulancias operando 24/7 en Lima y provincias, cubren emergencias como accidentes, caídas, problemas neurológicos, enfermedades cardíacas, dificultades respiratorias y situaciones críticas en mujeres embarazadas. También atienden casos de atragantamientos, intoxicaciones, quemaduras y pérdidas de conocimiento.

El transporte aéreo es un complemento vital para rescates en zonas de difícil acceso. Frente a la geografía y distancia que limitan el traslado terrestre, el SAMU opera vuelos médicos en alianza con la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y el Seguro Integral de Salud (SIS). Actualmente, atienden 23 regiones.
El traslado aéreo comienza con una solicitud del centro de salud local. Tras la aprobación, el equipo evalúa al paciente y garantiza un vuelo seguro con monitoreo continuo. Al llegar a Lima, el paciente es trasladado en ambulancia al hospital especialista, como el Instituto Nacional de Salud del Niño o el Hospital de Loaiza. Este año, el SAMU ha realizado 85 traslados aeromédicos, casi la mitad corresponden a niños y recién nacidos, principalmente de la región amazónica por emergencias obstétricas y partos prematuros.

Con cobertura total, atención profesional y servicio ininterrumpido ante cualquier clima, el Servicio Nacional de Emergencias Médicas (SAMU) es una línea sólida de defensa para la seguridad y bienestar del pueblo peruano. Ofrece esperanza y tranquilidad en momentos críticos, salvando vidas cada día.