Disputa territorial entre Colombia y Perú por isla Santa Rosa

 Disputa territorial entre Colombia y Perú por isla Santa Rosa

La disputa territorial entre Colombia y Perú ha escalado recientemente debido a un conflicto por la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas en la frontera entre ambos países. Según el presidente colombiano Gustavo Petro, el gobierno de Perú ha «copado territorio de Colombia» en esta zona, lo que él considera una violación del Protocolo de Río de Janeiro de 1934. Petro denunció que Perú ha creado legalmente un distrito en la isla, lo que para Colombia representa una apropiación ilegal de territorio que le pertenece según tratados antiguos. Esta situación ha provocado un aumento de la tensión diplomática y la movilización de fuerzas militares peruanas en la zona para reafirmar su soberanía.

La isla Santa Rosa es una formación geográfica surgida después de los tratados limítrofes de principios del siglo XX, y está en la triple frontera con Brasil. Perú sostiene que la isla ha sido parte de su territorio desde 1929, y rechaza las declaraciones de Colombia, señalando que sus actos de jurisdicción sobre la isla son legítimos y basados en los tratados internacionales vigentes, como el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Tratado de Río de Janeiro de 1934.

Desde la cancillería colombiana se ha aclarado que la isla Santa Rosa no ha sido asignada oficialmente a Perú y que la delimitación de estas nuevas formaciones fluviales debe hacerse mediante un proceso bilateral de común acuerdo. Colombia también ha solicitado reactivar la comisión binacional que supervise la frontera para evitar conflictos futuros.

La disputa tiene un trasfondo complejo de cambios en el cauce del río Amazonas, que afectan la profundidad y el recorrido del río, elementos clave para definir las fronteras. La ciudad colombiana de Leticia, un importante puerto amazónico, podría perder acceso directo al río si la situación no se resuelve.

Ante la escalada, el gobierno colombiano ha anunciado que utilizará canales diplomáticos para salvaguardar su soberanía y no descarta acudir a instancias internacionales como la Corte de La Haya para resolver la controversia. Por su parte, Perú reafirma con firmeza su soberanía sobre la isla y critica que las declaraciones de Colombia aumentan la tensión y obstaculizan el diálogo.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *