Perú reduce mortalidad por dengue 81% y fortalece SAMU en Lima

El 30 de julio, el ministro de Salud del Perú, César Vázquez, anunció que, gracias a una serie de medidas preventivas implementadas en los últimos dos años, la tasa nacional de mortalidad por dengue ha disminuido drásticamente en un 81%. Así, se ha frenado la grave epidemia que inicialmente se esperaba que estallara.

Vázquez destacó que la tasa nacional de mortalidad por dengue ha disminuido drásticamente en un 81% por los esfuerzos de control y prevención. Entre ellos, el control larvario en más de 14 millones de hogares y la desinfección en casi 5 millones de viviendas han interrumpido eficazmente la cadena de transmisión.
Actualmente, no se reportan muertes por dengue en las regiones de Tumbes, Piura, Ica, La Libertad y Lima. El ministro subrayó que estos logros son posibles gracias a la coordinación con los gobiernos locales. Además, afirmó que el trabajo continuará para reducir aún más el impacto del dengue en el país.

En la misma conferencia, Vázquez habló sobre el fortalecimiento del Servicio de Ambulancias Móviles (SAMU) del Área Metropolitana de Lima. Con la incorporación de 33 ambulancias, el número de bases del SAMU aumentó de 22 a 55. Esto ha incrementado la capacidad de respuesta a emergencias prehospitalarias en un 150%. Las mejoras beneficiarán a más de 10 millones de habitantes en 43 distritos de Lima.
Las nuevas ambulancias están bien equipadas. Muchas funcionan como unidades móviles de cuidados intensivos (UCI), con ventiladores mecánicos, monitores multiparamétricos y bombas de infusión. Así, pueden atender desde pacientes politraumatizados hasta recién nacidos hipóxicos.

Finalmente, Vázquez informó sobre un accidente ocurrido la tarde del 30 de julio en la avenida Alfonso Ugarte. Un microbús se desvió hacia la Carretera Metropolitana, causando tres fallecidos y 16 heridos. Las ambulancias del SAMU acudieron rápidamente y trasladaron a los heridos a hospitales de Lima para su atención.