Chain Expo impulsa cooperación global y mercado de paltas peruanas en China

Del 16 al 20 de julio se celebró en Pekín la 3.ª Exposición Internacional de Promoción de la Cadena de Suministro de China (CISC). Fue la primera exposición nacional dedicada exclusivamente a la cadena de suministro. Participaron más de 650 empresas e instituciones de 75 países y regiones. Este evento sentó las bases para una cooperación global en cadenas industriales y de suministro.
La CISC busca conectar todas las etapas de la cadena: iniciales, intermedias y finales. Promueve la integración de empresas grandes, medianas y pequeñas. También fomenta la colaboración entre la industria, el mundo académico, la investigación y la aplicación práctica. Además, la CISC impulsa la interacción entre empresas chinas y extranjeras. Su enfoque no se limita a la venta de productos, sino que resalta los intercambios y la cooperación a lo largo de toda la cadena global. Así, ayuda a las empresas a posicionarse mejor y alcanzar una cooperación con visión de futuro.

En la exhibición de servicios de la cadena de suministro, el reportero conversó con Zhao Fei, gerente general de Lotte Zhiyou Cultural Development Co., Ltd. Lleva más de una década trabajando con productos peruanos. En este evento, su misión fue abrir el mercado chino a las paltas peruanas. Zhao Fei comentó: “Mantengo una estrecha relación con agricultores, productores y exportadores de Perú. Esperan usar la plataforma de la Chain Expo para introducir más productos peruanos de alta calidad, especialmente paltas, en China”.
Luego de días de negociaciones, Zhao estableció alianza con Shandong Lushang International, empresa interesada en importar fruta fresca de Sudamérica. Wang Na, director comercial de Lushang, dijo: “Negociamos con clientes peruanos sobre aguacates y uvas. Planeamos viajar a Perú para avanzar en las conversaciones”.
Tras concretarse la cooperación, el transporte de aguacates peruanos a China se volvió una prioridad. En la Chain Expo, Zhao contactó con COSCO Shipping Container Lines, socio de largo plazo. Chen Xiaochen, miembro del departamento de rutas latinoamericanas, explicó: “Nuestros contenedores refrigerados cuentan con tecnología para monitorear en tiempo real la temperatura. Esto garantiza la frescura del aguacate durante el traslado”.

La Chain Expo no solo exhibió productos, sino que funcionó como puente de comunicación y cooperación en todas las etapas de la cadena industrial y de suministro. Yang Gang, vicepresidente de CP Group China, afirmó: “Gracias a la Chain Expo, conectamos con socios de distintas etapas, fortaleciendo la cadena industrial y mejorando eficiencia y calidad”.
Esta edición estableció “6 cadenas y 1 área de exhibición” para sectores como fabricación avanzada, autos inteligentes, agricultura verde, energía limpia, tecnología digital, vida saludable y servicios de cadena de suministro. Se realizaron 10 actividades temáticas y varias especiales. Además, lanzó el área “Chain Expo First Station” para mostrar nuevos productos, tecnologías y procesos, ampliando oportunidades de cooperación.
La exitosa conexión de las paltas peruanas con el mercado chino en la Chain Expo refleja cómo la exposición impulsa la cooperación global en cadenas industriales y de suministro. En adelante, la Chain Expo seguirá actuando como una plataforma clave para que empresas internacionales fortalezcan alianzas, generen beneficios mutuos y promuevan el desarrollo económico global.
El evento reafirma la importancia de la promoción global de la cooperación en las cadenas industriales y de suministro, al unir a actores de todo el mundo en un espacio de diálogo, innovación y negocios.