Inacal fortalece la calidad del cacao peruano para el mundo

 Inacal fortalece la calidad del cacao peruano para el mundo

El Instituto Nacional de Calidad del Perú (Inacal) participa activamente en la XVI Exposición Internacional del Cacao y Chocolate 2025, reafirmando su compromiso con la promoción de 49 Normas Técnicas Peruanas (NTP) y 10 Guías de Implementación (GIP). Estas herramientas garantizan la calidad en toda la cadena de valor del cacao y sus derivados. Como organismo adscrito al Ministerio de la Producción, Inacal impulsa así la competitividad del cacao peruano en el mercado global.

Estas normas técnicas y guías son fundamentales. Aseguran la inocuidad, trazabilidad y sostenibilidad de los productos. Por ello, el cacao peruano sobresale en el comercio internacional, consolidándose como uno de los más valiosos. Según el Centro de Investigación Económica y Empresarial Global (CIEN) de la Asociación de Exportadores (Adex), las exportaciones peruanas de cacao y derivados aumentaron un 228,4% en 2024, alcanzando US$1.249,8 millones. El chocolate peruano se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá, mientras que los nibs se venden a Estados Unidos, Alemania y Países Bajos.

Los 49 Reglamentos Técnicos Nacionales (RTN) desarrollados por Inacal cubren áreas clave. Van desde buenas prácticas agrícolas y de poscosecha, hasta métodos de clasificación y evaluación sensorial. Incluyen, por ejemplo, la identificación de atributos sensoriales y defectos en el chocolate, vinculándolos con sus características químicas y físicas. Además, establecen pruebas para medir humedad, grasa, contaminantes, así como requisitos de empaque, etiquetado, sostenibilidad, trazabilidad y certificación. Por su parte, las 10 Guías de Implementación (GII) facilitan la aplicación práctica de estas normas. Esto impulsa una producción más eficiente, rentable y ambientalmente responsable.

La Expo Cacao y Chocolate 2025 se desarrolla del 17 al 20 de julio en el Centro de Convenciones de Lima. Este espacio es el evento más importante para la promoción, innovación y desarrollo de la industria del cacao en Perú y Latinoamérica. Bajo el lema “Cacao: Patrimonio Mundial del Perú”, reúnen a más de 300 expositores, compradores, exportadores, marcas, empresas tecnológicas y líderes del sector nacionales e internacionales.

Durante el evento, Inacal instalará un stand informativo. Allí difundirá las normas NTP y GIP, además de brindar asesoría técnica gratuita a productores, cooperativas y empresas. Esto les permitirá optimizar sus procesos y cumplir con estándares internacionales. Así, la internacionalización de las empresas locales de cacao se fortalece, mejorando la calidad y competitividad del sector en su conjunto.

Esta presencia activa de Inacal contribuirá a elevar el nivel de la industria cacaotera peruana. Al mismo tiempo, consolidará el posicionamiento del cacao peruano en mercados globales, ofreciendo productos con mayores estándares de calidad para los consumidores internacionales.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *