Adriana Rojas: la arquitecta que transforma la planificación urbana en Perú

A los tres años, Adriana Rojas dejó Lima para crecer en Huancayo, en los Andes. Esta ciudad montañosa marcó su vida y sembró en ella un profundo amor por su tierra. Con el tiempo, esa semilla la guiaría hacia las mejores universidades del mundo y definiría su misión: transformar su ciudad natal.
En el Colegio Andino de Huancayo, Adriana destacó por su disciplina y pasión por el conocimiento. A los 17 años, ingresó a la Escuela de Arquitectura de la PUCP gracias al programa Pre-ITS. Desde el inicio, entendió que la arquitectura no es solo dibujo, sino una herramienta para mejorar la vida de las personas.
Durante sus estudios, enfrentó retos y aprendizajes. Para Adriana, el diseño debe equilibrar estética, funcionalidad y las necesidades humanas. Sus proyectos exploraron desde edificios históricos hasta espacios modernos, consolidando su visión de que las ciudades están vivas y el diseño urbano es clave para darles calidez y sentido.

En 2020, en plena pandemia, se tituló como arquitecta. Poco después, ingresó al departamento de diseño y planificación urbana del Ayuntamiento de Lima. Allí trabajó tres años en proyectos que mejoraron espacios públicos, siempre con el foco en las personas. Adriana afirma que la planificación urbana puede transformar la calidad de vida con detalles simples, como una baldosa antideslizante o una pérgola.
Su experiencia en Lima le reveló los desafíos urbanos del país: desigualdad en el espacio público, falta de resiliencia al cambio climático y desconexión entre zonas remotas y centros urbanos. Estas realidades la impulsaron a buscar soluciones con un pensamiento de diseño sistemático y visionario.
El sueño de estudiar en Harvard parecía lejano, pero su determinación la llevó a investigar y descubrir apoyos financieros. Tras meses de preparación, fue admitida en la Maestría en Diseño Urbano de la Universidad de Harvard. La Beca Generación Bicentenario cubrió todos sus gastos, haciendo posible este logro.

Adriana eligió especializarse en diseño urbano para abordar temas como transporte, vivienda y desarrollo sostenible. Su objetivo es integrar estas áreas para ofrecer soluciones concretas a los problemas urbanos del Perú.
Ahora, antes de partir, está segura de su compromiso: “Sin duda volveré. No es una huida, sino un regreso con herramientas para hacer nuestras ciudades más inclusivas y resilientes”.
Desde Huancayo hasta Harvard, Adriana Rojas avanza con un propósito claro: usar el diseño para transformar el Perú. Su historia refleja que, con pasión y perseverancia, es posible construir ciudades que sean verdaderos hogares de esperanza.