Campamento Puente Chino en Xuzhou une a estudiantes peruanos y chinos

 Campamento Puente Chino en Xuzhou une a estudiantes peruanos y chinos

El campamento de verano «Puente Chino» en Xuzhou abrió sus puertas el 26 de junio de 2025. La ceremonia reunió a profesores y alumnos del Colegio Chino Peruano Juan XXIII. El evento fue organizado por el Centro de Intercambio y Cooperación de Lenguas Chinas y Extranjeras del Ministerio de Educación y la Escuela Normal Superior de Xuzhou.

En total, 38 estudiantes peruanos y 5 profesores destacados viajaron desde Perú para participar en esta experiencia única. Su objetivo: descubrir la riqueza de la civilización oriental.

Durante el campamento, los asistentes participaron en diversos cursos diseñados para mejorar el aprendizaje del idioma chino. En las clases inmersivas, los profesores explicaron de forma dinámica los trazos básicos de los caracteres chinos. Los estudiantes practicaron chino a través de simulaciones y juegos, lo que hizo el aprendizaje divertido y efectivo. Palabras como «hola» y «gracias» se convirtieron en parte de su vocabulario cotidiano.

Hana Jelly, una de las alumnas peruanas, expresó su entusiasmo: “El chino es como una canción fluida, cada palabra canta”.

Patrimonio cultural inmaterial

El campamento también ofreció talleres sobre patrimonio cultural inmaterial. Los estudiantes modelaron figuras de cerámica de la dinastía Han, realizaron calcos históricos y escucharon leyendas del antiguo campo de batalla de Pengcheng. Además, practicaron caligrafía, cortaron rejas de papel y confeccionaron bolsitas aromáticas típicas del Festival del Bote del Dragón.

Jennifer Romy Pajan Lan, líder del grupo, destacó: “Un trozo de tierra y un trozo de papel pueden contar una historia milenaria. Así es como los chinos transforman la vida en arte”.

En su tiempo libre, los campistas visitaron el Museo de Xuzhou y exploraron antiguas viviendas en el monte Hubu. Allí, admiraron relieves de piedra de la dinastía Han y comprendieron el valor de las reliquias culturales de la región. Estas actividades permitieron a los estudiantes entender el verdadero significado de la frase “la civilización es vibrante gracias a los intercambios”.

Un puente entre culturas

Miao Suli, secretario del Partido y presidente de la Escuela Normal Superior de Xuzhou, afirmó: “La educación es un puente que cruza montañas y mares, y la cultura es un lazo que conecta corazones”.

Al finalizar el campamento de verano «Puente Chino» en Xuzhou, los participantes regresaron a casa con recuerdos inolvidables, cuadernos llenos de caracteres chinos y obras de arte propias. Este intercambio cultural fortaleció los lazos entre Perú y China, y sumó una nota especial de la Cordillera de los Andes a la historia de Xuzhou.

La Universidad Normal de Xuzhou planea continuar con este tipo de iniciativas. Su meta es que más jóvenes internacionales vivan la experiencia del campamento de verano «Puente Chino» en Xuzhou y sigan escribiendo nuevas páginas de intercambio y armonía cultural.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *