Campamento de Verano Cultural Chino Perú 2025 impulsa cooperación educativa

El Campamento de Verano Cultural Chino Perú 2025 reunió a 38 docentes y estudiantes del Colegio Juan XXIII Perú. La delegación, liderada por la directora Jennifer Romy, participó en diversas actividades en la Universidad de Minería y Tecnología de China. El evento, realizado el 1 de julio de 2025, contó con el respaldo del Centro de Intercambio y Cooperación en el Idioma Chino del Ministerio de Educación.
Intercambio académico y cultural
El objetivo principal del campamento fue promover los intercambios educativos y culturales, así como fortalecer la cooperación entre China y Perú. Durante la visita, la delegación recorrió el Laboratorio Nacional Clave de Exploración de Precisión y Desarrollo Inteligente del Carbón. Allí, conocieron los avances en investigación científica y tecnología de minería inteligente.
Además, los docentes y estudiantes exploraron el Laboratorio Conjunto Internacional Chino-Árabe de Minería Microbiana, mostrando gran interés en la cooperación internacional en tecnología de minería microbiana. Posteriormente, visitaron el Museo de Ciencia y Tecnología del Carbón de China, el Museo de Historia Escolar y la Sala de Exposiciones Naturales.
Experiencia universitaria y cultural
Al mediodía, la delegación disfrutó de la cultura gastronómica del campus en el Patio de Comidas 1818. Por la tarde, visitaron la biblioteca y elogiaron la colección de libros en la sala de lectura de idiomas extranjeros. En el seminario sobre estudios en el extranjero, los profesores explicaron las políticas de estudios en China. Además, organizaron una interacción entre estudiantes internacionales sudamericanos y los visitantes peruanos, generando un ambiente cálido y participativo.

Uno de los momentos más destacados fue la visita al Centro de Formación en Innovación Estudiantil Universitaria. Los estudiantes observaron logros en innovación científica y tecnológica. También experimentaron proyectos como la tecnología de realidad mixta y la producción de tarjetas metálicas con láser. Los peruanos operaron perros robot y robots inteligentes, lo que despertó su interés en la innovación tecnológica.
Firma de convenio y proyección futura
El 4 de julio, el Colegio Juan XXIII Perú y la Universidad Internacional de Minería de China firmaron un convenio de matrícula. Este acuerdo busca que más estudiantes peruanos destacados estudien en China y fortalecer la cooperación en formación de talentos e intercambios académicos. La directora Jennifer Romy destacó que la visita permitió comprender la capacidad innovadora de la educación superior china y sentó las bases para una cooperación a largo plazo.

La Universidad de Minería y Tecnología de China reafirmó su compromiso de profundizar los intercambios y la cooperación internacional, así como de construir una plataforma educativa global que facilite la formación de talentos científicos y tecnológicos entre China y otros países.