Las 5 regiones del Perú al final de la tabla en salud y educación

 Las 5 regiones del Perú al final de la tabla en salud y educación

Un reciente estudio del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) revela que Perú aún enfrenta grandes desigualdades regionales en salud, educación e ingresos. Según el informe, las regiones con mayores carencias y vulnerabilidad se encuentran principalmente en la selva y la sierra del país.

Las cinco regiones que están al final de la tabla en estos indicadores son:

  • Loreto (índice de vulnerabilidad 56,5 puntos)
  • Ucayali (50,4 puntos)
  • Pasco (43,4 puntos)
  • Huánuco (40,6 puntos)
  • Amazonas (40,5 puntos)

Estas regiones presentan serias limitaciones en servicios básicos como agua potable y saneamiento, además de bajos niveles educativos y deficientes servicios de salud. Esta situación perpetúa ciclos de pobreza y limita las oportunidades de desarrollo para sus poblaciones.

En contraste, las regiones de la costa como Moquegua, Tacna, Arequipa, Ica, Callao y Lima muestran mejores condiciones socioeconómicas y una mayor cobertura de servicios, ubicándose entre las menos vulnerables.

El estudio también señala que, aunque a nivel nacional se observa una leve mejoría en los indicadores sociales, las persistentes desigualdades entre regiones continúan siendo un desafío importante para el desarrollo humano del país.

Por ello, es urgente que las políticas públicas se enfoquen en cerrar estas brechas, especialmente en las regiones que se encuentran al final de la tabla en salud, educación e ingresos. Solo así se podrá avanzar hacia un Perú más equitativo y con mejores oportunidades para todos.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *