Nataly Rojas, astronauta sanmarquina, representará al Perú en jornadas espaciales mundiales

La primera comandante astronauta análoga peruana, Nataly Andrea Rojas Barnett, enarbolando la bandera rojiblanca representará a nuestro país, en un programa y un congreso mundiales que reunirán a las principales agencias espaciales del planeta, así como a científicos y académicos relacionados al estudio del espacio.
La ingeniera electrónica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), de 23 años, se ha convertido en un referente para los estudiantes sanmarquinos, demostrando qué con esfuerzo, dedicación y perseverancia, se pueden cristalizar los sueños, por más lejanos que parezcan.
Es así, que el año pasado lideró la misión Aurora en Polonia, proyecto que simulaba las condiciones de vida nada menos que, en Marte; anteriormente participó en investigaciones sobre sistemas aeroespaciales en Turquía y trabajó en la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).
Universidad de San Diego
Su periplo internacional, se iniciará en la School of Leadership and Education Science, (Escuela de Liderazgo y Ciencias de la Educación) de la Universidad de San Diego, California en Estados Unidos.
“Es la primera vez que Perú estará en ese programa, el cual tiene una tasa de aceptación del 0.27% y solo selecciona a 21 líderes en todo el mundo, por lo que es una de las más competitivas”, comenta la joven astronauta.

Cada participante se convierte en un nodo estratégico, dentro de una red internacional de innovación con propósito. “No venimos a recibir instrucciones, venimos a co-construir soluciones escalables desde la complejidad social, tecnológica y humana que vimos en nuestras regiones”, asegura.
Investigación científica en China y Australia
Nataly, que se encuentra certificada como Piloto RPAS por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), desde el año 2021, asistirá a un congreso internacional de investigación científica en la Universidad de Westlake de China.
En este cónclave, que reúne a científicos, académicos, investigadores y agencias espaciales internacionales, presentará los cuatro papers científicos que son de su autoría. Finalmente, asistirá becada a Australia, para estar presente en un evento relacionado a temas espaciales.