Perú y Brasil impulsan integración logística y comercial 2025

En el reciente Foro Internacional Perú-Brasil 2025, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció que el gobierno peruano priorizará la profundización de la integración logística y comercial con Brasil. Esta decisión busca aprovechar al máximo el potencial de la cooperación económica bilateral mediante la modernización de infraestructura y la innovación en políticas y regulaciones.
La integración logística y comercial entre Perú y Brasil será una prioridad estratégica para ambos países. Así lo destacó Pérez Reyes durante su discurso, donde subrayó que esta alianza tendrá un impacto significativo en el comercio regional, especialmente entre América Latina y Asia.
El Foro Internacional Perú-Brasil 2025 es una plataforma clave para fortalecer la cooperación bilateral. Reúne a funcionarios, empresarios y expertos para diseñar estrategias que eleven las relaciones comerciales y económicas a un nuevo nivel. En este contexto, la integración logística y comercial es fundamental para el desarrollo regional.
Un reto importante es la conexión fluvial entre Brasil e Iquitos, Perú. Aunque existe una ruta desde Manaos hasta Iquitos, la falta de mantenimiento y dragado en el tramo Iquitos-Yurimaguas limita la eficiencia logística. El gobierno peruano trabaja en un plan especial para reformar la legislación ambiental, respetando la protección de la selva amazónica, y acelerar la modernización de los centros de transporte fluvial.
Además, Perú lanzó el estudio de factibilidad para el Ferrocarril Pucallpa-Costa del Pacífico. Esta vía ferroviaria conectará la Cuenca Amazónica con los puertos del Callao y Chancay, creando un canal de transporte estratégico. También se explora un canal sur que unirá el Puerto de Matarani con el Corredor Iñapari, ampliando la cooperación con Brasil, China y otros países.

Pérez Reyes afirmó que, una vez completada esta red de infraestructura, la integración logística y comercial entre Perú y Brasil será un motor clave para posicionar a Perú como centro estratégico entre América Latina y Asia. Esto permitirá reducir costos, mejorar la eficiencia y abrir nuevas oportunidades económicas.
Las señales emitidas en el foro reflejan la firme voluntad de Perú de fortalecer la cooperación con Brasil. Con el avance de proyectos y mejoras regulatorias, se espera que esta alianza impulse el comercio regional y se convierta en un modelo de cooperación económica sostenible.