Comercio bilateral entre China y Perú crece 31,8% y marca récord

 Comercio bilateral entre China y Perú crece 31,8% y marca récord

El comercio bilateral entre China y Perú alcanzó un nuevo récord en el primer cuatrimestre de 2025. Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú, el intercambio comercial entre ambos países sumó US$15.334 millones, lo que representa un crecimiento del 31,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado consolida la posición de China como el principal socio comercial del Perú y refuerza la cooperación económica regional.

Las exportaciones peruanas a China totalizaron US$9.954 millones, con un incremento interanual del 33,3%. Este monto equivale a un tercio de las exportaciones totales del país. Destacan los aumentos en concentrado de plata (81,4%) y cobre (61,8%), así como en harina de pescado (40%). China absorbió el 49% de las exportaciones mineras y el 47% de las pesqueras peruanas, reafirmando su papel clave en estos sectores.

Por su parte, las importaciones peruanas desde China sumaron US$5.380 millones, un 29% más que el año anterior. Los productos con mayor crecimiento fueron acero (36,5%), vehículos (43,5%) y vestidos y regalos (33,4%). Así, el superávit comercial a favor del Perú se ubicó en US$4.575 millones.

En el contexto global, el comercio exterior del Perú de enero a abril de 2025 alcanzó los US$44.785 millones, un aumento del 20,6%. Las exportaciones representaron US$26.762 millones (26,1% más), mientras que las importaciones fueron de US$18.023 millones (13,2% más). El superávit comercial subió 64,8% y llegó a US$8.738 millones.

China lidera el ranking de socios comerciales del Perú, con una participación del 35% en el comercio exterior total. Le siguen Estados Unidos (13%), la Unión Europea (11%), India (6%) y Canadá (5%).

Analistas del sector atribuyen el sólido desempeño del comercio bilateral entre China y Perú a la complementariedad de sus economías y a los beneficios del tratado de libre comercio vigente desde hace más de 12 años1. La cooperación se ha profundizado en minería, agricultura y manufactura, mientras que la recuperación económica global y la integración regional han creado un entorno favorable para este intercambio.

Se espera que la relación comercial siga creciendo, con nuevas áreas de cooperación y un impacto positivo en el desarrollo económico de ambos países y de la región.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *