Lopez Aliaga: «Lima usará drones con inteligencia artificial para frenar el delito al estilo Medio oriente»

Drones con inteligencia artificial en Lima serán la nueva estrategia de seguridad anunciada por el alcalde Rafael López Aliaga. El burgomaestre informó que estos dispositivos, inspirados en modelos de países como Qatar y Arabia Saudita, estarán equipados con tecnología avanzada para detectar y responder ante situaciones delictivas.
Tecnología de punta para la seguridad ciudadana
Durante un acto oficial en Puente Piedra, López Aliaga detalló que los drones patrullarán desde el aire y estarán conectados a una central de control y monitoreo liderada por Mariella Falla, gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Según explicó, estos equipos podrán identificar delitos en tiempo real gracias a la inteligencia artificial. Además, en casos extremos, los drones podrían emitir advertencias e incluso detonar si la situación lo requiere.

El alcalde enfatizó que la iniciativa busca replicar sistemas de vigilancia exitosos en el extranjero. “Vamos a traer drones por arriba, como es en Arabia, donde he estado hace poco. Hay que tener drones igual que ellos, para que el dron esté conectado a una central de control y monitoreo”, afirmó.
López Aliaga aseguró que ya existen dos proveedores peruanos capaces de suministrar esta tecnología. Por ello, solicitó acelerar el proceso de concurso público para su adquisición. “Vamos a llegar a todo Lima porque es fácil y es barato. Tecnología en Perú ya existe”, declaró el alcalde, subrayando la viabilidad y el bajo costo del proyecto.
El alcalde expresó su frustración por la falta de apoyo del gobierno central en temas de seguridad ciudadana. “Da cólera cuando es un tema de gobierno central y no hacen nada”, señaló, tras indicar que ha presentado once propuestas de seguridad a la presidenta Dina Boluarte.

Asimismo, agradeció al teniente alcalde Renzo Reggiardo por iniciar el proceso de compra de los equipos y confirmó su viaje a California para supervisar el traslado de un lote de trenes donados al municipio limeño.
López Aliaga recordó que en ciudades como Doha, los drones patrullan constantemente, reduciendo la presencia policial en las calles. Además, reiteró su postura sobre la necesidad de invertir en tecnología para la seguridad, en lugar de destinar grandes sumas a empresas estatales.

Finalmente, el alcalde sugirió que el país debería considerar su permanencia en la Convención Americana de Derechos Humanos para permitir la aplicación de la pena de muerte, argumentando que “estamos en una situación de guerra”.