Perú reduce área protegida de Líneas de Nazca y alarma a expertos

El Ministerio de Cultura del Perú anunció la reducción del área protegida del parque arqueológico de las Líneas de Nazca. La extensión pasó de 5,600 a 3,200 kilómetros cuadrados, casi la mitad. Esta medida ha generado una fuerte indignación entre arqueólogos, ambientalistas y la ciudadanía.
Las Líneas de Nazca, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son uno de los sitios arqueológicos más importantes del país. Estos geoglifos milenarios atraen a miles de turistas cada año y representan un valioso legado cultural.
El Ministerio de Cultura sostuvo que la reducción responde a más de 20 años de estudios técnicos. Aseguró que no afecta el patrimonio mundial ni su zona de amortiguamiento. Sin embargo, expertos y organizaciones denuncian que la medida expone zonas vulnerables a la minería ilegal y otras actividades extractivas.
Ana María Cogorno Mendoza, presidenta de la Asociación Internacional María Reiche, afirmó que esta decisión pone en riesgo la historia y las ceremonias ancestrales que se encuentran en las áreas excluidas. El abogado ambientalista César Ipenza criticó la falta de investigación suficiente y advirtió que la reducción favorece intereses mineros.

El exministro del Ambiente Mariano Castro señaló que la medida somete al área protegida a riesgos graves y daños acumulativos. Además, destacó que el Ministerio de Cultura no consideró los impactos ambientales de la minería informal en la zona arqueológica.
El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, defendió la decisión en medios oficiales. Explicó que la actualización busca reflejar con precisión la relación entre los geoglifos y las características naturales para garantizar su conservación. Sin embargo, esta explicación no ha calmado la preocupación pública.
La reducción del área protegida de las Líneas de Nazca abre un debate sobre la protección del patrimonio cultural y el equilibrio con actividades económicas. La ciudadanía y especialistas esperan que el gobierno peruano tome medidas efectivas para preservar este invaluable legado.