Rosalí Huamán: Poemario y Herencia Cultural en Amazonas

El poeta Rosalí Huamán Huamán, de 93 años, cumplió su sueño de publicar “Sentimiento de mi alma”. Este poemario, que reúne 163 poemas, es una celebración de la vida, la naturaleza y las emociones de la autora. Además, se convierte en un buen relato en el ámbito de la protección y herencia cultural peruana.
La publicación no solo destaca por su valor artístico, sino también por su protección legal. Gracias a la iniciativa “Miina Apauchin (Mi abuelo), compartiendo sabiduría a través de la propiedad intelectual”, el poemario recibió el respaldo de derechos de autor. Este proyecto fue impulsado por la oficina regional Amazónica del Indecopi y la Unidad Territorial Amazónica – Pensión 65.

La iniciativa Miina Apauchin forma parte del proyecto Ancestros, creado en 2018. Su objetivo es identificar, revalorizar y proteger el conocimiento ancestral de la región. Además, promueve el respeto a los derechos de autor y la protección del patrimonio cultural.
Una estrategia innovadora llamó la atención: la colaboración con la chocolatería Maná Coffee & Chocolate. Seis poemas de Rosalí Huamán fueron impresos en marcapáginas exclusivos. Estos se vendieron junto con los productos de la chocolatería en fechas especiales como el Día de San Valentín y el Día de la Mujer. El resultado fue un éxito: se vendieron 3.000 marcapáginas y la poeta recibió 2.310 soles en ingresos.
El poemario fue presentado en el tercer Festival IP e Intercultural 2025. Este evento celebra la creatividad de artistas y escritores de la región. Durante el festival, Indecopi emitió 31 registros de derecho de autor, reforzando su compromiso con la protección cultural.

La publicación de “Sentimiento de mi alma” es un buen relato en el ámbito de la protección y herencia cultural peruana. No solo representa la realización de un sueño personal, sino que también inspira a proteger y valorar la cultura local. La historia de Rosalí Huamán demuestra que la creatividad y la tradición pueden convivir y prosperar en la era digital.