Cusco entre las 100 ciudades más transitables del mundo y Machu Picchu como actualiza su capacidad de carga

Conocida como la “Ciudad Imperial”, Cusco conserva su estructura urbana original, combinando el legado inca con la influencia colonial española. Sus calles empedradas, templos y casonas barrocas, así como su arte religioso, la convierten en un referente cultural y arquitectónico de Sudamérica. En 1933, fue declarada capital arqueológica del continente y, en 1983, Patrimonio Mundial de la UNESCO.
GuruWalk destaca: “Cusco ha conservado intacta su antigua gloria. Pasear por sus calles o explorar ruinas como Sacsayhuamán permite revivir la historia en cada paso”. Este reconocimiento impulsa el turismo local y posiciona a Cusco como un destino ideal para quienes buscan experiencias culturales profundas.
Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, ha sido reconocida entre las 100 ciudades más adecuadas del mundo para explorar a pie, según la plataforma de viajes GuruWalk. Esta ciudad, ubicada a 3.400 metros de altitud, es considerada la capital histórica y la más antigua habitada del Perú. Su historia se remonta a más de 3.000 años, y su esplendor se consolidó durante el gobierno de Pachacútec.
Machu Picchu como destino turístico —símbolo del Perú y una de las Siete Maravillas del Mundo— también vive un momento clave. El Ministerio de Cultura del Perú anunció la actualización del estudio de capacidad de carga de Machu Picchu. Este esfuerzo busca proteger el sitio y adaptarse a las nuevas demandas del turismo sostenible.

La capacidad de carga de Machu Picchu como destino turístico es dinámica. Actualmente, se permite el ingreso de 4.500 visitantes diarios en temporada baja y 5.600 en temporada alta. El Ministerio de Cultura aclara que cualquier modificación debe estar respaldada por estudios técnicos para garantizar la protección y el desarrollo sostenible.
Además, se están evaluando mejoras en las rutas, con análisis geológicos, topográficos y biológicos. El Ministerio de Cultura garantiza que el Valor Universal Excepcional de Machu Picchu será respetado en todas las decisiones futuras.

Machu Picchu no sólo es un tesoro del Perú, sino también un patrimonio cultural común de toda la humanidad. La coordinación entre el Ministerio de Cultura del Perú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para actualizar el estudio de capacidad de carga es un acto responsable con este preciado sitio, y refleja también la determinación del Perú de proteger el patrimonio mundial y promover el desarrollo turístico sostenible. En el futuro, con la profundización de la investigación y la implementación de medidas pertinentes, se espera que Machu Picchu encuentre el equilibrio perfecto entre protección y desarrollo y continúe mostrando su encanto único al mundo.