Estudiantes peruanos en la final mundial de Huawei TIC 2025

 Estudiantes peruanos en la final mundial de Huawei TIC 2025

La Competencia de TIC Huawei 2025 ha captado la atención global. La delegación de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú sobresalió y competirá con alumnos de las mejores universidades del mundo por el campeonato internacional. Esta competencia ofrece una plataforma única para que estudiantes de todo el mundo muestren su talento técnico en tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

En la etapa local en Perú, participaron equipos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Nacional Antiplano Puno, la Universidad Tecnológica Nacional de Lima Sur, la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad del Continente. La competencia fue intensa y los estudiantes demostraron sólidas habilidades en redes, computación en la nube y procesamiento de datos.

Dos equipos de la Universidad Nacional de Ingeniería avanzaron a la etapa regional con destacadas actuaciones en las categorías de Computación e Innovación. Allí, compitieron contra equipos de Brasil, Ecuador, Colombia, Chile, México y República Dominicana. Los estudiantes peruanos lograron clasificar para la final mundial.

Entre los equipos peruanos destacados figuran Fernando Flores, Bryan Cucho y Luis Caballero, quienes avanzaron en la categoría de Computación. Ever Burga, Natalia Ballarta y Brayan Cuyate sobresalieron en la categoría de Innovación. Sus soluciones tecnológicas se enfocaron en agricultura inteligente, mostrando el potencial de las TIC para transformar industrias tradicionales mediante recomendaciones inteligentes, optimización de recursos y monitoreo de plagas.

Los estudiantes peruanos han viajado miles de kilómetros para representar al país en China. Los resultados finales se anunciarán el 24 de mayo en una ceremonia que reunirá a representantes de universidades, gobiernos y empresas tecnológicas de todo el mundo.

La Competencia de TIC de Huawei 2025 busca mejorar los conocimientos y habilidades de los estudiantes en TIC, preparándolos para los desafíos tecnológicos globales. El concurso está abierto a estudiantes de la Academia de TIC de Huawei y de instituciones de educación superior interesadas. Ofrece oportunidades para ampliar conocimientos técnicos, mejorar habilidades prácticas y promover la innovación.

En mayo de 2024, un equipo de la Universidad Nacional de Ingeniería logró excelentes resultados en la categoría Cloud Track de la 8va Competencia de TIC de Huawei, ubicándose entre los tres primeros. La delegación peruana compitió con representantes de varios países y destacó por su desempeño en soluciones basadas en la nube. La competencia TIC 2023-2024 atrajo a más de 170.000 estudiantes de todo el mundo y se ha convertido en un referente para la formación de talentos TIC.

Desde 2015, la plataforma ICT Academy de Huawei ha capacitado a miles de estudiantes en más de 80 países, impulsando la profesionalización en campos tecnológicos estratégicos y fortaleciendo la formación de futuros profesionales digitales. El destacado desempeño de la selección peruana en la competencia de 2025 no solo honra a las universidades peruanas, sino que también inspira a más estudiantes a dedicarse al estudio e investigación en TIC. La ceremonia de premiación del 24 de mayo será clave para conocer los resultados del equipo peruano.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *