Día del Texto Escolar Peruano: Clave para la educación de calidad

Cada 20 de mayo se celebra el Día del Texto Escolar Peruano, una fecha oficial establecida por la Ley N.º 25091 en 1989, durante el gobierno de Alan García. Esta conmemoración busca reconocer la importancia de los textos escolares como herramientas esenciales para la educación pública en el Perú.
Importancia de los textos escolares
Los textos escolares son fundamentales para garantizar el acceso equitativo a materiales educativos de calidad en todas las regiones del país. Gracias a políticas como la distribución gratuita de textos por parte del Ministerio de Educación, miles de niños y adolescentes, especialmente de sectores vulnerables, pueden contar con recursos que de otra manera serían difíciles de adquirir. Así, los textos escolares contribuyen a democratizar el conocimiento, reducir brechas educativas y fortalecer valores como la equidad, la interculturalidad y la ciudadanía.

Políticas y alcance
Desde hace más de una década, el Ministerio de Educación implementa una política de reparto gratuito de textos escolares para los niveles de educación inicial, primaria y secundaria. Este esfuerzo ha permitido que los materiales lleguen a estudiantes de todo el país, apoyando la labor docente y promoviendo la igualdad de oportunidades. Además, la industria editorial peruana ha crecido, ampliando la oferta de títulos y materiales adaptados al currículo nacional.
Actividades y celebraciones
Durante el Día del Texto Escolar Peruano, diversas instituciones educativas organizan exposiciones, charlas pedagógicas, campañas de cuidado de textos y reconocimientos a autores y editores de materiales educativos. Estas actividades buscan sensibilizar sobre el valor de los textos escolares y promover su buen uso y conservación.
La celebración invita a mirar el pasado y el presente de la educación en el Perú, reconociendo avances y también desafíos pendientes. El acceso universal a textos escolares de calidad sigue siendo una meta clave para fortalecer el sistema educativo y formar ciudadanos informados y críticos.