89% de peruanos reconoce elegir mal a sus autoridades: estudio

 89% de peruanos reconoce elegir mal a sus autoridades: estudio

A menos de un año de las Elecciones Generales 2026, un reciente informe revela datos preocupantes sobre la autocrítica y el comportamiento electoral en el país. El Estudio «¿Cómo vota el Perú?», elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva por RPP, ofrece una radiografía sobre cómo los peruanos perciben su voto y la calidad de sus autoridades.

El Estudio «¿Cómo vota el Perú?» destaca que el 89% de los peruanos reconoce que el país tiene malas autoridades porque no sabe elegir bien a sus candidatos. Este dato refleja un alto nivel de autocrítica en la ciudadanía. Además, el 85% atribuye la mala calidad de las autoridades a la existencia de malos postulantes.

Rolando Arellano Cueva, presidente de Arellano Consultoría, señala que este reconocimiento es una oportunidad para mejorar. “Si empezamos a trabajar en convertirnos en mejores electores, podríamos tener mejores resultados en las elecciones de 2026”, afirma.

Importancia del voto

El informe también revela que solo el 38% de los peruanos considera que elegir al presidente es una acción muy importante y crucial para el país. Esta cifra evidencia la necesidad de fortalecer la educación cívica y la responsabilidad ciudadana en el proceso electoral.

Además, un 9% de peruanos decide su voto presidencial el mismo día de la elección. El 28% lo hace una semana antes, mientras que el 30% toma la decisión un mes antes. Estos datos sugieren que muchos electores no reflexionan lo suficiente antes de elegir a sus representantes.

Arellano compara esta conducta con la compra de un celular. “La gente piensa más cuando compra un celular que cuando vota. Nadie elige la marca recién entrando a la tienda, ya lo pensó antes”, explica.

Al preguntar sobre el rol ideal de las autoridades, el 50% de los encuestados considera que deben ser como un gerente que administra los bienes públicos. El 44% los ve como un padre que proporciona lo necesario a la población.

Sin embargo, las estadísticas también revelan que el 76% de los peruanos no se siente responsable por las acciones del candidato que gana si no votó por él. Solo el 24% asume responsabilidad, lo que evidencia una desconexión entre el voto y sus consecuencias.

Elecciones 2026: Una oportunidad para el cambio

Los resultados del Estudio «¿Cómo vota el Perú?» muestran una ciudadanía consciente de sus errores, pero aún desvinculada de la responsabilidad colectiva. Las próximas elecciones representan una oportunidad para que el país recupere la confianza en el proceso democrático y elija mejores autoridades.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *