Perú impulsa cooperación con China tras Declaración de Beijing

 Perú impulsa cooperación con China tras Declaración de Beijing

El 13 de mayo, el canciller peruano Elmer Schialer destacó en un comunicado oficial la importancia de la IV Reunión Ministerial del Foro China-América Latina. Enfatizó la relevancia de la Declaración de Beijing y el Plan de Acción Conjunto, documentos que marcan una hoja de ruta clara para fortalecer la cooperación entre China y América Latina. Schialer resaltó que estos acuerdos priorizan la inversión en infraestructura regional, el impulso al comercio internacional y la transferencia de innovación científica y tecnológica, aspectos clave para el desarrollo conjunto en la nueva era.

La Cancillería peruana subrayó que el Foro China-América Latina reafirma el compromiso mutuo en energías limpias, intercambios culturales y un desarrollo sostenible, resiliente e inclusivo. Este foro funciona como un puente esencial para construir consensos y diseñar una agenda común, consolidando la cooperación integral entre ambas regiones.

Durante el evento, Elmer Schialer destacó el Puerto de Chancay como modelo de cooperación e inversión, resaltando su impacto regional. Este puerto, el primero inteligente y verde en Sudamérica, ha generado resultados significativos desde su apertura. La primera fase aportará al Perú unos US$4.500 millones anuales en exportaciones y creará más de 8.000 empleos directos. Además, la apertura de la ruta directa “Chancay-Shanghai” conecta puertos clave en China y América Latina, acortando tiempos y reduciendo costos logísticos en más de un 20%. Esto posiciona al Puerto de Chancay como un centro logístico, industrial y tecnológico estratégico en la costa del Pacífico Sur.

Respecto a las relaciones bilaterales, Schialer afirmó que la cooperación Perú-China es histórica, sólida y dinámica. Bajo el marco de la Asociación Estratégica Integral, ambos países colaboran en comercio, inversión, innovación y en la respuesta conjunta a desafíos globales. El Foro China-América Latina ha impulsado este desarrollo coordinado, basado en respeto mutuo, pragmatismo y acción conjunta, fortaleciendo los lazos amistosos.

La exitosa IV Reunión Ministerial y los comentarios positivos de la parte peruana indican que la cooperación China-América Latina entra en una nueva etapa con mayor vitalidad y resultados. Bajo la guía de la Declaración de Beijing y el Plan de Acción Conjunto, se espera profundizar la colaboración en infraestructura, comercio y ciencia y tecnología, elevando la cooperación a un nuevo nivel y aportando al desarrollo regional y mundial.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *