Vandalismo en Chan Chan: daño a patrimonio cultural de Perú

 Vandalismo en Chan Chan: daño a patrimonio cultural de Perú

El 13 de mayo, el Ministerio de Cultura del Perú denunció un acto de vandalismo en las ruinas de la antigua ciudad de Chan Chan, patrimonio mundial de la UNESCO. Un joven fue captado en video pintando un grafiti obsceno, un enorme dibujo de genitales masculinos, sobre una pared original de este complejo arqueológico de más de 600 años de antigüedad.

Chan Chan, ubicada a unos 550 kilómetros al norte de Lima, cerca de Trujillo, fue la capital del reino Chimú y alcanzó su apogeo en el siglo XV. En ese entonces, albergaba a aproximadamente 30,000 habitantes y se extendía sobre 20 kilómetros cuadrados. Sus edificios, que incluyen templos, residencias y almacenes, están decorados con patrones abstractos que reflejan la riqueza cultural de esta civilización.

Este acto de vandalismo no solo dañó físicamente un bien cultural invaluable, sino que también generó una profunda preocupación a nivel nacional e internacional sobre la protección del patrimonio histórico. El Ministerio de Cultura calificó el hecho como un «grave irrespeto a nuestra historia y patrimonio cultural», y recordó que el Código Penal peruano contempla penas de hasta seis años de prisión para quienes dañen sitios arqueológicos.

Las autoridades peruanas anunciaron que investigarán exhaustivamente el incidente y aplicarán las sanciones legales correspondientes. Además, reforzarán las medidas de seguridad para evitar futuros ataques a este y otros sitios arqueológicos.

Chan Chan es uno de los sitios arqueológicos más importantes del Perú, junto a Machu Picchu y Caral Supe. Desde 1986, está protegido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, enfrenta amenazas constantes, no solo por el vandalismo, sino también por la erosión causada por el clima y el impacto del cambio climático.

Este lamentable suceso pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer la protección y conservación de nuestro patrimonio cultural. En este contexto, El semillero del boxeo en el Perú representa un ejemplo de cómo las nuevas generaciones pueden ser formadas con valores que respeten y valoren la historia y cultura del país.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *