Renuncias masivas en el Gabinete Peruano tras cambios ministeriales 2025

 Renuncias masivas en el Gabinete Peruano tras cambios ministeriales 2025

El Gobierno de Dina Boluarte enfrenta una de sus mayores crisis políticas tras la abrupta renuncia de Gustavo Adrianzén a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la dimisión de todo el gabinete, apenas horas después de la juramentación de nuevos ministros el 13 de mayo de 2025.

Contexto de la crisis y la salida de Adrianzén

La situación se precipitó en medio de una creciente presión política y social. El Congreso tenía prevista para el 14 de mayo una moción de censura contra Adrianzén, motivada por sus declaraciones minimizando el secuestro y asesinato de 13 mineros en Pataz, un hecho que conmocionó al país y generó fuerte rechazo en la opinión pública y en el Parlamento. Ante la inminencia de la censura y la falta de respaldo político, Adrianzén presentó su renuncia irrevocable la noche del 13 de mayo, agradeciendo a la presidenta y defendiendo su gestión en una emotiva conferencia de prensa.

«Presidenta, pensando en los altos intereses de la patria, me asiste hoy el deber de presentar ante usted mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros con el que usted me honró», declaró Adrianzén.

Cambios ministeriales fallidos

En un intento por frenar la crisis y reforzar el gabinete, la presidenta Boluarte había tomado juramento ese mismo 13 de mayo a tres nuevos ministros:

  • Raúl Pérez Reyes asumió el Ministerio de Economía y Finanzas, en reemplazo de José Salardi.
  • Carlos Malaver Odias fue designado en el Ministerio del Interior, sucediendo a Julio Díaz Zulueta.
  • César Sandoval Pozo tomó las riendas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tras la salida de Ricardo Raúl Reyes Espejo.

La ceremonia se realizó en Palacio de Gobierno y los nuevos ministros juraron desempeñar sus funciones sin corrupción. Sin embargo, estos cambios no lograron aplacar la crisis ni convencer al Congreso, que mantenía su decisión de censurar a Adrianzén.

Renuncias a las pocas horas

La situación se tornó insostenible: apenas unas horas después de su juramentación, los tres nuevos ministros presentaron su renuncia junto con el resto del gabinete, en solidaridad con la salida de Adrianzén y ante la falta de respaldo político para continuar en sus cargos. La presidenta Boluarte oficializó la renuncia de los 19 ministros a través de resoluciones publicadas en el diario oficial El Peruano, agradeciendo los servicios prestados.

Perspectivas y próximos pasos

Con la renuncia oficializada de Adrianzén y todo el gabinete, el Ejecutivo deberá designar a un nuevo presidente del Consejo de Ministros y recomponer el equipo ministerial en las próximas horas. No se descarta que algunos de los ministros salientes sean ratificados o retornen en otras carteras, aunque el clima de inestabilidad y la presión política hacen incierto el futuro inmediato del gobierno de Boluarte.

La crisis evidencia la fragilidad del gabinete y la dificultad del Ejecutivo para sostenerse ante la presión parlamentaria y social, en un contexto marcado por la inseguridad ciudadana, escándalos recientes y una profunda desconfianza política.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *