Pymes peruanas proyectan ventas por S/ 3,360 millones en Día de la Madre

 Pymes peruanas proyectan ventas por S/ 3,360 millones en Día de la Madre

A pocos días del Día de la Madre, el sector empresarial peruano vive un notable auge. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las pequeñas y medianas empresas (pymes) proyectan ventas por S/ 3,360 millones durante la campaña, lo que representa un crecimiento del 5% respecto al año anterior. Este incremento refleja la vitalidad del mercado y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de las pymes.

Rodolfo Ojeda, presidente del gremio de la pequeña empresa de la CCL, señala que para muchas pymes esta campaña puede representar hasta el 30% de sus ventas trimestrales, especialmente en rubros como moda, calzado, regalos y gastronomía. Desde marzo, las empresas se preparan con ferias, catálogos digitales y campañas en redes sociales. Además, han formado alianzas con fintechs para facilitar medios de pago y mejorar el capital de trabajo, haciéndose más competitivas y accesibles para los consumidores.

El gasto promedio por persona se mantendrá entre S/ 150 y S/ 300, con alta demanda en productos como ropa, calzado, perfumería, electrodomésticos pequeños, regalos personalizados, arreglos florales y servicios de delivery. El comportamiento del consumidor muestra una preferencia por compras presenciales y online, con un 60% de limeños priorizando la compra presencial y un gasto que oscila entre S/ 50 y S/ 500 por persona.

En cuanto al empleo, se espera un incremento del 20% en puestos temporales, lo que podría generar entre 40,000 y 50,000 nuevos empleos a nivel nacional. Los perfiles más buscados incluyen vendedores, repartidores, operarios de producción y personal de atención al cliente.

La campaña del Día de la Madre no solo impulsa el consumo, sino que también dinamiza el comercio electrónico, fortalece el empleo y consolida la fecha como la segunda más importante del calendario comercial peruano. Así, el Día de la Madre 2025 se presenta como una oportunidad estratégica para el crecimiento de las pymes y la recuperación del mercado interno.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *