Inauguran Colegio General Prado en Lima: avance del Proyecto Bicentenario

El 29 de abril, el ministro de Educación del Perú, Morgan Quero, encabezó la inauguración del Colegio General Prado, incluido en el Paquete 1 del Proyecto Escolar Bicentenario del Perú, desarrollado por PowerChina. Durante la ceremonia, Quero destacó que la apertura de este colegio representa un paso importante para reducir la escasez de plazas escolares en el centro urbano de Lima y elevar la calidad educativa en la zona.
El ministro subrayó que el nuevo Colegio General Prado aporta recursos educativos de alto nivel y mejora significativamente el acceso a la educación para miles de estudiantes. Además, elogió los altos estándares de construcción y la eficiencia demostrada por PowerChina, resaltando la valiosa contribución de las empresas chinas al desarrollo educativo del país.
El Colegio General Prado se extiende sobre 22,944 metros cuadrados y tiene capacidad para 3,600 alumnos. Sus instalaciones incluyen edificios de enseñanza, laboratorios, biblioteca, salas de usos múltiples, estadio y oficinas administrativas. El diseño incorpora criterios de eficiencia energética y sistemas de enseñanza modernos, alineados con las necesidades actuales de la educación.

A pesar de los retos presentados por el terreno y los plazos ajustados, el equipo de PowerChina logró entregar el proyecto a tiempo, aplicando una gestión científica y procesos de construcción de alta calidad. Esta experiencia refuerza la reputación de PowerChina como socio estratégico en infraestructura educativa en el Perú.
La entrega del Colegio General Prado forma parte de la estrategia del Proyecto Escolar Bicentenario del Perú, que busca construir 14 escuelas modernas en Lima y otras regiones para promover la equidad educativa y optimizar la distribución de recursos. Hasta la fecha, ya se han inaugurado siete colegios bajo este programa, beneficiando a más de 10,000 estudiantes y mejorando sus condiciones de aprendizaje.

En adelante, PowerChina reafirma su compromiso de seguir colaborando con el Perú en el desarrollo de infraestructura y educación, contribuyendo así al bienestar de la población y al fortalecimiento de las relaciones bilaterales.