Downhill en Perú: Santísimo Downhill 2025 corona a nuevos campeones

El downhill en Perú sigue ganando terreno como una de las modalidades más extremas del ciclismo de competencias. El mes pasado, la localidad de Urubamba, Cusco, fue escenario del Santísimo Downhill 2025, el evento más grande de ciclismo de montaña en América Latina. En esta undécima edición, el nevado Chicón (5,530 m s. n. m.) presenció la coronación de los primeros campeones nacionales de downhill en el país.
Downhill en Perú: adrenalina y nuevos campeones
La competencia reunió a más de un centenar de ciclistas que desafiaron la montaña en busca del mejor tiempo de descenso. En la categoría élite varones, el peruano Mateo Negri, oriundo de Cusco, se consagró como campeón nacional. Por su parte, el argentino Gonzalo Gajdosech se llevó el título internacional, logrando una doble premiación en el Santísimo Downhill 202556.
En la categoría élite damas, la competencia fue completamente peruana. Sofía Bermeo se alzó con el título de campeona nacional, superando a Luz Mercedes Aquino y Estela Acurio, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

¿Qué es el downhill?
El downhill en Perú es una disciplina del ciclismo de montaña que consiste en descender a toda velocidad por rutas técnicas y exigentes. Los ciclistas son transportados en vehículos hasta la cima y, desde allí, deben sortear rampas, drops, peraltes y obstáculos naturales para llegar a la meta en el menor tiempo posible. Esta modalidad, avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo, es reconocida por su alto nivel de dificultad y riesgo.
El Santísimo Downhill no solo es una competencia deportiva. Se ha convertido en una experiencia que fusiona velocidad, naturaleza y cultura en el corazón del Valle Sagrado. El evento reúne a los mejores riders de Perú y Latinoamérica, así como a viajeros y aficionados a la aventura. Además, ofrece una feria gastronómica que celebra los sabores andinos y la riqueza cultural de la región.

Oportunidad para nuevas generaciones
Las categorías UCI, máster, júnior y cadete permiten que jóvenes talentos y atletas experimentados participen y se proyecten en el ciclismo internacional. Testimonios de los propios campeones destacan el crecimiento del downhill en Perú y la importancia de fomentar la participación femenina en este deporte extremo.
El downhill en Perú se consolida así como una disciplina en auge, que cada año suma más adeptos y posiciona al país como un referente en el ciclismo de montaña en la región.