Puerto de Chancay: acelera la entrega de mariscos frescos congelados a China

 Puerto de Chancay: acelera la entrega de mariscos frescos congelados a China

El Puerto de Chancay fue inaugurado oficialmente el 14 de noviembre de 2024, marcando un hito para la economía peruana y el comercio internacional. Ubicado a 78 kilómetros al norte de Lima, este megaproyecto es parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y busca consolidar a Perú como un centro logístico clave en el Pacífico sudamericano.

Un megaproyecto estratégico para la región

El Puerto de Chancay cuenta con cuatro muelles en su primera fase y una inversión inicial de 1,300 millones de dólares. Su infraestructura avanzada incluye un túnel de casi dos kilómetros y sistemas automatizados de última generación, capaces de movilizar hasta un millón de contenedores al año. El proyecto es gestionado mayoritariamente por la empresa china Cosco Shipping Ports (60%) y la peruana Volcan Compañía Minera (40%).

Beneficios para las exportaciones regionales

La apertura del Puerto de Chancay trae ventajas para exportadores de Perú y países vecinos como Ecuador y Chile. Por ejemplo, productos como el camarón ecuatoriano y otros bienes agrícolas y mineros podrán llegar más rápido y a menor costo a los mercados asiáticos. Con ello,  ha reducido el tiempo de tránsito marítimo entre Perú y China de más de 30 días a solo 23 días, lo que representa una disminución de al menos 10 días en comparación con rutas anteriores. Además, los costos logísticos se han reducido en un 20%, facilitando que productos como mariscos frescos y congelados lleguen en mejores condiciones y con mayor frecuencia al mercado asiático.

Impulso a las exportaciones de mariscos frescos y congelados

Gracias a esta nueva conexión directa, los principales productos pesqueros y mariscos exportados -como anillos de pota cruda congelada, pota precocida congelada, langostinos enteros congelados y ovas de pez volador- pueden llegar más rápido a China, conservando su frescura y calidad. Esta eficiencia logística abre la puerta para que exportadores peruanos y de países vecinos como Ecuador y Chile aumenten sus envíos y diversifiquen su oferta en el competitivo mercado chino.

“La apertura del puerto de Chancay y su ruta directa con Shanghái está acelerando la cooperación económica y comercial entre ambas partes y traerá novedades a sus consumidores”

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *