Gobierno impulsa el concurso «El Perú Lee» con más de 820,000 estudiantes

Las actrices Rossana Fernández Maldonado, Alexandra Graña, Fiorella Milla y la periodista Karina Loayza resaltaron la relevancia de fomentar la lectura en el país y apoyaron el concurso El Perú Lee, promovido por el Ministerio de Educación (Minedu).

Rossana Fernández Maldonado destacó el talento lector que ha surgido en regiones como Ayacucho, Cusco, Junín y Loreto, que han obtenido los primeros lugares en diversas categorías.
El concurso está dirigido a estudiantes de inicial, primaria y secundaria, divididos en seis categorías: A (niños de 5 años de educación inicial), B (1.º y 2.º grado de primaria), C (3.º y 4.º grado de primaria), D (5.º y 6.º grado de primaria), E (1.º y 2.º grado de secundaria) y F (3.º, 4.º y 5.º grado de secundaria). En total, participan 820,080 escolares de colegios públicos y privados, cifra que representa un aumento del 5 % respecto al año anterior.
El Concurso Nacional de Comprensión Lectora El Perú Lee busca fortalecer las competencias lectoras y la formación integral de los estudiantes. Se desarrolla en cinco etapas: institución educativa, UGEL, regional, macrorregional y nacional. La primera fase es presencial, mientras que las siguientes se realizan en modalidades presencial y virtual. La etapa final se llevará a cabo el martes 14 de octubre en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura.
El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que la lectura es fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la empatía. Además, señaló que el concurso es una estrategia clave para promover la comprensión lectora desde el nivel inicial hasta secundaria, haciendo de las instituciones educativas espacios donde leer es una experiencia compartida y formativa.

Este concurso no solo impulsa el hábito de la lectura, sino que también motiva a los estudiantes a expresar su creatividad y a compartir sus interpretaciones mediante diversos formatos y herramientas digitales. La participación activa de docentes, directivos y autoridades educativas es esencial para el éxito de esta iniciativa que moviliza a toda la comunidad educativa.