Tecnología Marina: Universidad de Shanghái revoluciona el transporte marítimo

 Tecnología Marina: Universidad de Shanghái revoluciona el transporte marítimo

La Universidad Marítima de Shanghái (UMSH) se destaca por su innovación en tecnología marina, impulsando avances en logística y transporte marítimo ecológico. Estos desarrollos no solo optimizan la eficiencia, sino que también promueven la sostenibilidad en la industria.

Un ejemplo de ello es el «cargador de energía fría», que reduce hasta en un 30% los costos de electricidad en el almacenamiento frigorífico. Este sistema, desarrollado por el equipo del profesor Zhang Xuelai, minimiza la pérdida de alimentos frescos en un 25%. La tecnología, que ya cuenta con seis patentes, ha dado lugar a la creación de la empresa Fishchel, valorada en decenas de millones.

Además, la UMSH ha desarrollado una «solución china» de gemelo digital para el Puerto de Chancay en Perú. Esta innovación, liderada por el profesor Ding Yi, transformará este puerto en el primero inteligente de Sudamérica. El sistema optimiza la gestión y reduce los retrasos en las operaciones portuarias.

La institución también fomenta la creación de empresas a partir de sus investigaciones. Un modelo de «primero invertir, luego recompensar» permite que los equipos de investigación tengan una participación mayoritaria en las empresas creadas. Un caso exitoso es Milo Technology, que colabora con importantes empresas portuarias para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la logística marítima.

En el ámbito de la seguridad marítima, el equipo del profesor Hu Qinyou ha desarrollado Fleet Online, una plataforma de servicio de Internet que integra datos marítimos para mejorar la seguridad y eficiencia de las flotas. Esta plataforma, que cuenta con miles de usuarios, ha desplegado estaciones base móviles y colabora con la Administración de Seguridad Marítima de China.

Finalmente, la UMSH también está comprometida con el transporte marítimo ecológico. El equipo del profesor Wang Zhongcheng lidera un proyecto para desarrollar buques de energía de rango extendido de metanol, reduciendo las emisiones de carbono en más del 90%. Además, el equipo del profesor Zhang Chunchang ha desarrollado una plataforma para optimizar la eficiencia energética de los buques.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *