Nómina oficial del Perú crece 4,8% en febrero y marca 11 meses de alza

La nómina oficial del Perú registró un crecimiento real de 4,8% en febrero de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este avance, reportado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), refleja la sólida expansión del empleo formal en el país.
El informe del BCR destaca que la nómina oficial del Perú mantiene una tendencia positiva. En febrero de 2025, el aumento fue de 4,8% respecto a 2024. Este resultado se atribuye principalmente a la continua creación de empleo formal, según los datos electrónicos de las nóminas. El crecimiento del empleo fue el factor clave detrás del incremento salarial observado.
Además, la nómina oficial del Perú ha mostrado once meses consecutivos de crecimiento. Este comportamiento evidencia la resiliencia y la recuperación del mercado laboral peruano. De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas, el empleo en el sector privado creció 9,1% interanual en febrero. Los sectores de servicios y agrícola lideraron este dinamismo, impulsando el aumento de puestos de trabajo.
El BCR también explicó que la calidad salarial se calcula multiplicando el ingreso promedio por el número total de empleos formales. Este indicador permite entender de manera clara el nivel general de ingresos en el mercado laboral.
Expertos señalan que el crecimiento salarial y la creación de empleo fortalecerán la capacidad de consumo de los hogares. Esto, a su vez, impulsará la demanda interna y favorecerá un ciclo virtuoso en la economía nacional. El buen desempeño de los sectores de servicios y agricultura también respalda el desarrollo diversificado de la economía peruana.
A futuro, se espera que la nómina oficial del Perú y las tendencias del mercado laboral sigan siendo temas de interés. Las autoridades deben continuar monitoreando el empleo y los salarios para asegurar un desarrollo económico estable y generar mayores beneficios para los trabajadores.