Nadine Heredia huye a Brasil tras condena por corrupción en Perú

Recientemente, la situación política en Perú ha generado gran atención internacional debido a la huida de la ex primera dama Nadine Heredia tras su condena. Un tribunal peruano sentenció a Heredia y a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, a 15 años de prisión por lavado de dinero. Sin embargo, Heredia logró escapar a Brasil, donde obtuvo asilo diplomático.
El miércoles 16 de abril, Heredia llegó a Brasilia acompañada de su hijo menor, según informó su abogado Julio Espinosa. La ex primera dama solicitó asilo en la Embajada de Brasil en Lima la mañana del martes, antes de la lectura oficial de la sentencia. Brasil concedió el asilo bajo la Convención de Asilo Diplomático de 1954, y el gobierno peruano garantizó un paso seguro para su salida.
El juicio contra Humala y Heredia se centró en presuntas donaciones ilegales para las campañas presidenciales de 2006 y 2011. Los fiscales acusaron al Partido Nacionalista de recibir fondos ilícitos del gobierno venezolano y de la constructora brasileña Odebrecht. Ambos negaron las acusaciones. Mientras Humala estuvo presente en la lectura del veredicto, Heredia no asistió físicamente y participó solo de forma virtual.
Tras la sentencia, el Poder Judicial ordenó la detención inmediata de Humala, quien ya cumple su condena en prisión. Su abogado anunció que apelarán la decisión, calificándola de irrazonable y basada en presunciones. Por su parte, el abogado de Heredia indicó que, en caso de apelación, ella podría participar en las audiencias de manera virtual desde Brasil.
La huida de Nadine Heredia y la concesión de asilo diplomático han generado críticas en Perú y Brasil. Organizaciones como Transparencia Internacional calificaron el asilo como un acto que corrompe la figura humanitaria del asilo y lo ven como una forma de impunidad frente a la corrupción. En Brasil, diputados y figuras públicas cuestionaron el uso de recursos públicos para facilitar su traslado y criticaron la decisión del gobierno de Lula da Silva.
Además, el excongresista Yonhy Lescano acusó al gobierno peruano de coordinar la fuga de Heredia, señalando supuestas conversaciones entre funcionarios y la defensa de Humala para facilitar el asilo. Esta acusación añade un nuevo capítulo a la compleja crisis política y judicial que atraviesa Perú.
La huida de Nadine Heredia a Brasil y su asilo diplomático reflejan la delicada situación política y judicial en Perú. Este caso no solo afecta el destino personal de la ex primera dama y el expresidente, sino que también genera un debate sobre la justicia, la corrupción y las relaciones diplomáticas en la región.