Exportaciones de Perú crecen 25.7% en 2025 impulsadas por minerales

 Exportaciones de Perú crecen 25.7% en 2025 impulsadas por minerales

El presidente de la Asociación de Exportadores del Perú (Adex), César Tello Ramírez, informó que las exportaciones totales del país alcanzaron los US$ 13.414 millones en el primer bimestre de 2025. Esto representa un crecimiento del 25,7% respecto a los US$ 10.668 millones del mismo periodo del año anterior. El incremento se debe principalmente al alza en los precios del oro, cobre y frutas de exportación.

Tello Ramírez explicó que este desempeño positivo se debe al aumento de los precios de los minerales, con el oro, el cobre y la plata al alza, así como al mayor precio del cacao y a una mayor producción de uvas, mangos y granos de cacao.

El valor de las exportaciones tradicionales llegó a US$ 9.689 millones, un aumento del 27%, y representa el 72,3% del total exportado. La minería fue la industria líder, con exportaciones por US$ 8.220 millones, creciendo 28,1%. Los envíos combinados de cobre y oro en bruto constituyeron el 60,7% del total. Además, las exportaciones de hidrocarburos y pesqueras tradicionales crecieron 23,5% y 41,3%, respectivamente. Sin embargo, las exportaciones agrícolas tradicionales cayeron 42,6%.

Por otro lado, las exportaciones no tradicionales con valor agregado sumaron US$ 3.721 millones, un aumento de 22,5%, representando el 27,7% del total. Destacan crecimientos en la industria agrícola (26,8%), química (17,8%), acero (33,5%), confección (18,9%) y procesamiento de metales (68,9%). La uva destacó con un valor exportado de casi US$ 740 millones, creciendo 19,9%. Otros productos como arándanos y mangos también mostraron buenos resultados.

China sigue siendo el principal destino de las exportaciones peruanas, concentrando el 47,8% del total, especialmente en minerales. En productos tradicionales, destacan Emiratos Árabes Unidos, Canadá y Japón, entre otros. En productos no tradicionales, Estados Unidos lidera con US$ 1.373 millones, un crecimiento de 37,2%, seguido por países como México, Chile y España.

Durante el mismo periodo, las importaciones sumaron US$ 9.611 millones, dejando un superávit comercial de US$ 3.798 millones. César Tello Ramírez señaló que 2025 será un año de grandes desafíos para el Perú, incluyendo fortalecer la institucionalidad y mejorar la competitividad. Además, Adex organizará foros para que los candidatos a las elecciones generales de 2026 presenten sus propuestas sobre economía y comercio exterior.

Este informe confirma que las exportaciones totales del Perú crecieron 25,7% en el primer bimestre de 2025, impulsadas por el aumento de precios en minerales y frutas, y un sólido desempeño en sectores tradicionales y no tradicionales.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *