Pinta Lima 2025: El Epicentro del Arte Contemporáneo en Perú

La feria Pinta Lima 2025 promete consolidar a la capital peruana como un referente en el arte contemporáneo latinoamericano. Con un enfoque renovado, el evento se llevará a cabo del 24 al 27 de abril en Casa Prado, Miraflores, y reunirá a destacados artistas, galerías y curadores internacionales.
Fiesta del arte en Lima
Uno de los puntos clave de esta edición será el homenaje a Teresa Burga, pionera del arte conceptual en Perú. Además, la sección RADAR, liderada por Florencia Portocarrero, destacará propuestas intergeneracionales que abordan temas como identidad, género y tecnología.
Entre los invitados especiales figuran Manuel Segade (Museo Reina Sofía) y Pablo León de la Barra (Guggenheim), quienes participarán en charlas sobre coleccionismo y el impacto del arte latinoamericano en el panorama global.

Un impulso al coleccionismo peruano
Diego Costa Peuser, director de la feria, resalta que Pinta Lima 2025 busca fortalecer el coleccionismo local e incentivar la inversión en artistas nacionales. “Queremos que Lima tenga el lugar que se merece dentro del panorama global del arte contemporáneo”, afirma Costa Peuser.
La feria contará con más de treinta galerías internacionales y secciones dedicadas a videoarte, arte amazónico y nuevas narrativas digitales. Este enfoque curatorial busca trascender la simple compra y venta de obras, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los asistentes.

Arte latinoamericano en auge
El crecimiento del interés internacional por el arte latinoamericano es evidente. Ferias como Pinta Lima 2025 sirven de puente entre artistas y coleccionistas, consolidando a Lima como un epicentro cultural estratégico. La cita es imperdible para quienes buscan explorar lo mejor del arte contemporáneo en la región.