Libros en Perú: Cómo el E-Commerce Transforma el Mercado Literario

 Libros en Perú: Cómo el E-Commerce Transforma el Mercado Literario

El mercado de libros en Perú está experimentando una transformación gracias al auge del comercio electrónico. Según datos de Buscalibre, el precio promedio de compra de libros online en el país se sitúa en 150 soles, una cifra que refleja el hábito de adquirir varios títulos por pedido.

Luis Felipe Casas, country manager de Buscalibre, explicó que un solo libro cuesta aproximadamente 50 soles. Sin embargo, los consumidores suelen comprar casi 2,6 libros por pedido, lo que mantiene el promedio en 150 soles. Además, la estrategia de tarifa única de envío incentiva a los usuarios a añadir más artículos al carrito, sin importar si los libros provienen de distintos países.

Crecimiento impulsado por la pandemia

En los últimos cinco años, la venta de libros físicos a través de plataformas digitales ha crecido significativamente. La pandemia de COVID-19 aceleró esta tendencia, y al cierre de 2024 las ventas aumentaron un 30% respecto al año anterior. Este crecimiento demuestra el interés de los peruanos por adquirir libros mediante canales electrónicos.

A pesar del avance del comercio electrónico, aún hay retos en las regiones del interior del país. Limitaciones como el acceso a Internet dificultan el desarrollo pleno del mercado. Sin embargo, Buscalibre asegura que la logística no será un obstáculo y se compromete a entregar libros en todo el territorio peruano, incluso sacrificando márgenes de ganancia para mejorar la experiencia del cliente.

Preferencias literarias y tendencias futuras

Entre las categorías más vendidas destacan los libros de desarrollo personal y la ficción juvenil. Esta última es especialmente popular entre lectoras de entre 13 y 40 años, quienes prefieren trilogías y romances. Además, se espera que entre 2025 y 2026 crezca la demanda por títulos relacionados con la realidad nacional, historia contemporánea y política.

En 2024, el libro más vendido fue Introducción a las lagartijas de Rosa María Cifuentes. Este título generó gran interés al incluir referencias al expresidente Martín Vizcarra, reflejando el creciente interés por temas actuales entre los lectores peruanos.

Un futuro prometedor para el comercio electrónico

El auge del comercio electrónico en la compra de libros no solo moderniza el modelo tradicional, sino que también responde a las diversas necesidades de lectura y conocimiento. Con una mayor penetración de Internet y mejoras en logística, se espera que este mercado continúe su expansión y marque el inicio de una etapa más próspera para la industria editorial en Perú.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *