Perú Rechaza Aranceles de EE.UU.: Amenaza al Libre Comercio

 Perú Rechaza Aranceles de EE.UU.: Amenaza al Libre Comercio

En una reciente entrevista con medios internacionales, políticos peruanos expresaron su rechazo a las medidas de aranceles recíprocos impuestas por Estados Unidos. Según los congresistas, estas políticas representan un abuso que contradice los principios del libre comercio y buscan consolidar la hegemonía económica estadounidense.

Roberto Sánchez, congresista peruano y exministro de Comercio Exterior y Turismo, señaló que estas medidas afectan directamente los tratados de libre comercio firmados por Perú. «Esto encarna una injusticia que no debería haber ocurrido. El libre comercio debe basarse en el beneficio mutuo«, afirmó. Además, calificó los aranceles como un eufemismo para frenar el desarrollo industrial de países emergentes. «La posición detrás de Estados Unidos es clara: ‘Yo soy el hegemón y pongo las condiciones’. De lo contrario, suprimiré las fuerzas económicas en ascenso», agregó.

Impacto en las relaciones comerciales

Las medidas de aranceles recíprocos han generado preocupación entre los exportadores peruanos, quienes enfrentan ahora tasas del 10 % o más en productos clave. Esto contrasta con las condiciones preferenciales que Estados Unidos otorga a otros países y las bajas tasas arancelarias aplicadas por Perú a bienes estadounidenses.

Los expertos coinciden en que estas políticas podrían afectar la competitividad peruana en el mercado internacional. Sin embargo, también destacan oportunidades para fortalecer la diversificación de mercados y mejorar la productividad local.

En este contexto, los políticos peruanos instan al gobierno a tomar acciones rápidas para mitigar los efectos negativos y preservar los principios del libre comercio como eje central de las relaciones bilaterales.

Alisson Ayto

Alisson Ayto

Noticas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *