EE.UU. Suspende Aranceles a Perú: Impulso al Comercio Bilateral

El gobierno de Estados Unidos ha decidido suspender por 90 días los aranceles del 10% impuestos a las exportaciones peruanas, lo que ha sido recibido como un paso positivo en la relación económica bilateral. Esta decisión se produjo tras una reunión entre el canciller peruano, Elmer Schialer, y el secretario de Estado adjunto de EE.UU., Christopher Landau, en Washington.
Contexto de la suspensión
La medida arancelaria había generado preocupación entre los empresarios peruanos, ya que significaba una carga adicional para las exportaciones nacionales. Schialer argumentó que los aranceles no eran recíprocos, dado que Perú solo cobra un promedio del 2.3% a las importaciones estadounidenses, mientras que el arancel del 10% elevaba la carga total a un 12.5% para los productos peruanos.
La suspensión de los aranceles no solo ofrece un alivio temporal, sino que también refleja la disposición de ambos países para fortalecer sus relaciones comerciales, basadas en el Acuerdo de Promoción Comercial (APC) firmado en 2009. Perú y EE.UU. buscan convertir su relación económica en una asociación estratégica integral, fomentando un diálogo más profundo en áreas de interés común.

Oportunidades de inversión y cooperación
El canciller Schialer destacó las oportunidades de inversión que Perú ofrece a las empresas estadounidenses, mencionando proyectos clave en los que el país busca socios estratégicos. Además, Perú espera concretar esta asociación estratégica con EE.UU. antes del bicentenario de relaciones diplomáticas en 2026, profundizando en los lazos económicos y ampliando la cooperación en diferentes sectores.
Esta decisión marca un hito en la relación económica entre Perú y Estados Unidos, demostrando la voluntad de ambos países de trabajar conjuntamente para superar obstáculos arancelarios y promover un diálogo más profundo en áreas de interés común.